Las consecuencias jurídicas del archivo definitivo de la denuncia penal en el Distrito Fiscal de Lima Norte, año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha considerado como título “las consecuencias jurídicas del archivo definitivo de la denuncia penal en el distrito fiscal de Lima Norte, año 2017”, se ha establecido como objetivo general: Establecer cuáles son las consecuencias jurídicas del archivo definitiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Ccori, Rufino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consecuencia Jurídicas
Archivo Definitivo
Denuncia Penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha considerado como título “las consecuencias jurídicas del archivo definitivo de la denuncia penal en el distrito fiscal de Lima Norte, año 2017”, se ha establecido como objetivo general: Establecer cuáles son las consecuencias jurídicas del archivo definitivo de la denuncia penal en el distrito fiscal de Lima Norte, año 2017 y como objetivos específicos: Determinar de qué manera afecta la dilación excesiva del plazo de la investigación preliminar de la denuncia penal en relación al debido proceso y como último especifico es Analizar qué derechos del agraviado se vulneran en la tramitación de una investigación fiscal al disponerse el archivo definitivo de la denuncia penal sin la valoración y motivación jurídica de los elementos de convicción de la investigación preliminar. Se desarrolló bajo el enfoque cualitativo con un tipo de investigación básica y con un diseño de teoría fundamentada. Asimismo la población y muestra está conformada por los profesionales especializados en materia del derecho penal para tal efecto se empleó las técnicas de investigación así como la entrevista, el cuestionario y el análisis documental, utilizando como instrumentos la guía de entrevista, la encuesta, la guía de análisis documental obteniendo como conclusión tres puntos fundamentales que representan la parte principal del trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).