Salud mental del personal administrativo y tiempo de espera en usuarios del consultorio obstétrico de un hospital, Lima, 2022

Descripción del Articulo

El estudio obtuvo como objetivo determinar la relación de salud mental del personal administrativo y tiempo de espera en usuarios del consultorio obstétrico de un hospital, Lima, 2022. El enfoque que se empleó cuantitativo, con diseño no experimental-transversal, con alcance descriptivo-correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bruno Pirca, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Estrés laboral
Ansiedad
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio obtuvo como objetivo determinar la relación de salud mental del personal administrativo y tiempo de espera en usuarios del consultorio obstétrico de un hospital, Lima, 2022. El enfoque que se empleó cuantitativo, con diseño no experimental-transversal, con alcance descriptivo-correlacional, de tipo básica y con método hipotético deductivo y los instrumentos que se ejecutaron fueron dos cuestionarios, siendo para la variable salud mental, adaptado de Lovibond y Lovibond (1995) y para tiempo de espera de Barbosa (2014). En paralelo, la población estuvo conformada por 286 usuarios que acuden mensualmente al hospital, la muestra se compuso por 60 personas y el tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia. En los resultados obtenidos se obtuvo que hay correlación positiva media de 0.672 entre las variables investigadas y la sig. de 0.000<0.05. Por tanto, se ultimó que, si existe relación entre salud mental del personal administrativo y tiempo de espera en usuarios del consultorio obstétrico de un hospital, Lima, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).