Vulneración de la libertad personal en la indebida retención policial por conducción en presunto estado de ebriedad, distrito de San Jerónimo, Cusco 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado” Vulneración de la libertad personal en la indebida retención policial por conducción en presunto estado de ebriedad, distrito de San Jerónimo, Cusco 2020”, tuvo como objeto de estudio la determinación si se vulnera o no el derecho de la libertad persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Torres, Hugo, Perez Loayza, Nilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad
Libertad
Alcoholismo
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado” Vulneración de la libertad personal en la indebida retención policial por conducción en presunto estado de ebriedad, distrito de San Jerónimo, Cusco 2020”, tuvo como objeto de estudio la determinación si se vulnera o no el derecho de la libertad personal en la retención policial por conducción en presunto estado de ebriedad en el distrito de San jerónimo. La metodología en estudio es de tipo aplicada, nivel descriptivo de diseño cualitativo. El trabajo se llevó a cabo en la Comisaria PNP San Jerónimo, ubicado en el Distrito de San Jerónimo, provincia y departamento del Cusco, se tuvo como participantes a tres fiscales, cuatro abogados, y efectivos policiales y 20 intervenidos policiales. Las técnicas utilizadas fueron el análisis documental y las entrevistas y los instrumentos son las guías documentales y los cuestionarios de preguntas. Se tuvo como resultado, la vulneración del derecho a la libertad personal en los procedimientos de retención policial debido a los procedimientos indebidos que se presentan, como es la demora en la expedición de los informes de dosaje etílico por parte del Servicio de Sanidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).