Ausentismo laboral y productividad del personal de limpieza en un instituto especializado de salud, Lima 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el ausentismo laboral y la productividad del personal de limpieza en un instituto especializado de salud, Lima 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, correlacional y transversal. La muestra estuvo compues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Vera, Rita Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ausentismo laboral
Productividad
Desempeño
Satisfacción laboral
Gestión de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el ausentismo laboral y la productividad del personal de limpieza en un instituto especializado de salud, Lima 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, correlacional y transversal. La muestra estuvo compuesta por 60 trabajadores de limpieza, quienes respondieron cuestionarios validados por expertos, con niveles de confiabilidad de 0.789 y 0.836 para las variables de ausentismo laboral y productividad, respectivamente. Los resultados revelaron una relación negativa muy significativa entre el ausentismo laboral y la productividad (Rho = -0,990; p < 0,01). En cuanto al rendimiento, el 73,3% del personal lo percibió como "medio", mostrando una correlación negativa significativa (Rho = -0,739; p < 0,01). La satisfacción laboral se clasificó como "media" en el 70% de los trabajadores, con un impacto moderado del ausentismo (Rho = -0,555; p < 0,01). Respecto a los recursos, el 68,3% indicó una disponibilidad "media", observándose una correlación negativa significativa (Rho = - 0,748; p < 0,01). En conclusión, el estudio confirma que el ausentismo laboral afecta significativamente la productividad, destacando la necesidad de implementar estrategias efectivas para mitigar su impacto en las instituciones de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).