Factores de riesgo clínico y su influencia en la evolución hemodinámica en pacientes COVID-19 en un hospital público- Lambayeque

Descripción del Articulo

Este estudio quiso determinar la relación entre los factores de riesgo clínico y la evolución hemodinámica en pacientes COVID-19 en un hospital público- Lambayeque. La metodología fue básica, cuantitativa, con diseño no experimental, alcance correlacional y de corte transversal. Se usó la técnica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Ponce, Juan Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19 (enfermedad)
Hospitales - Atención al paciente
Gestión del riego en salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este estudio quiso determinar la relación entre los factores de riesgo clínico y la evolución hemodinámica en pacientes COVID-19 en un hospital público- Lambayeque. La metodología fue básica, cuantitativa, con diseño no experimental, alcance correlacional y de corte transversal. Se usó la técnica del análisis documental y el instrumento ficha de registro. La población fue 25550 pacientes COVID-19 del mencionado hospital y la muestra fueron 379 pacientes. Los resultados descriptivos mostraron que, para los factores de riesgo clínicos: el 4.5% presentó un nivel bajo en la dimensión demográfica; un 5.5% con un nivel medio en la dimensión social; un 54.4% con nivel medio en lo económico; y un 17.2% presentó un nivel medio en la dimensión de la salud. Por el lado de la evolución hemodinámica, el 15.0% presentó medio en la dimensión hematológica; el 15.0%, en la dimensión bioquímica; y un 16.4, en la dimensión inmunológica. Se encontró una la relación significativa positiva alta las variables (Rho de Spearman de 0.729). Se concluye que existe correlación significativa positiva alta entre los riesgos y la evolución hemodinámica de los pacientes COVID-19 de un hospital público de Lambayeque, significa que, a mayores riesgos, mayor será la evolución hemodinámica de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).