Programa para disminuir la exposición a la violencia en adolescentes de un colegio técnico de Huarochirí 2024
Descripción del Articulo
El estudio examinó los efectos de un programa destinado a disminuir la percepción de exposición a la violencia entre adolescentes de una escuela técnica en Huarochirí en el año 2024. Se utilizó un diseño experimental cuasi experimental con un corte longitudinal. Los resultados muestran que tras la i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151021 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exposición a la violencia Violencia directa Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio examinó los efectos de un programa destinado a disminuir la percepción de exposición a la violencia entre adolescentes de una escuela técnica en Huarochirí en el año 2024. Se utilizó un diseño experimental cuasi experimental con un corte longitudinal. Los resultados muestran que tras la implementación del programa, la media de exposición a la violencia en el grupo experimental (20.63) fue significativamente menor que en el grupo control (58.38) según el postest (Tabla 1). Esto se reflejó también en las pruebas estadísticas, donde el p-valor fue menor que 0.01, confirmando la reducción significativa de la percepción de violencia entre los adolescentes participantes. Concluimos que el programa fue efectivo para reducir tanto la percepción de exposición a la violencia directa como indirecta entre los adolescentes del grupo experimental. Estos resultados subrayan la importancia de intervenciones preventivas en entornos educativos para abordar la violencia adolescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).