La actitud científica en estudiantes de educación primaria en una institución educativa de Santa Anita, 2023

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo de estudio, analizar la actitud científica en estudiantes de educación primaria en una institución educativa en Santa Anita, Lima. Los informantes fueron 5 estudiantes de quinto grado de educación primaria. La investigación es básica, de enfoque cualitativo, nivel explora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Amaya, Elisa, Cano Allende, Katherine Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud crítica
Actitud indagatoria
Curiosidad investigativa
Educación científica
Conjeturas científicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo de estudio, analizar la actitud científica en estudiantes de educación primaria en una institución educativa en Santa Anita, Lima. Los informantes fueron 5 estudiantes de quinto grado de educación primaria. La investigación es básica, de enfoque cualitativo, nivel exploratorio y diseño fenomenológico. Se analizaron cuatro subcategorías aplicando una guía de entrevista. En “curiosidad científica”, se halló que los participantes evidencian tener interés por todo lo que les rodea; en “planteamiento del problema”, comprenden qué es el primer paso del método científico para la realización de una investigación dentro del aula; en “formulación de hipótesis”, los participantes lo comprenden como la formulación de preguntas y conjeturas; por último, la “actitud crítica", se manifiesta a través de la expresión de los puntos de vista, intereses y temas a investigar en relación a la problemática del entorno, que cada participante propone. Se concluye que los estudiantes cuentan con actitud científica, la cual lo desarrollan a través del método indagatorio, analítico y científico en el área de Ciencia y Ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).