Aplicación del mantenimiento productivo total para mejorar la eficiencia total de los equipos de la empresa pesquera Liguria SAC, Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio se planteó como objetivo general: Implementar el mantenimiento productivo total para aumentar la eficiencia total de los equipos de la empresa Inversiones Pesqueras Liguria S.A.C, además los objetivos específicos son Determinar la situación actual de los equipos de la empresa inv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144847 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144847 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento Mejora Eficiencia Calidad Disponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente estudio se planteó como objetivo general: Implementar el mantenimiento productivo total para aumentar la eficiencia total de los equipos de la empresa Inversiones Pesqueras Liguria S.A.C, además los objetivos específicos son Determinar la situación actual de los equipos de la empresa inversiones Pesqueras Liguria S.A.C.; Implementar el Mantenimiento Productivo Total y Determinar la eficiencia total de los equipos luego aplicar el Mantenimiento Productivo Total. Para ello se reunió e investigó teoría previa del Mantenimiento Productivo Total (TPM), específicamente de sus 3 principales pilares, el mantenimiento autónomo y el planificado La investigación, metodológicamente, fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. Además, se tomaron como variables al TPM (independiente) y a la eficiencia total de equipos (dependiente); cada una con sus dimensiones e indicadores respectivos. A través de la implementación ordenada por pasos específicos de los pilares principales del TPM. Por ello después de aplicar las medidas del Mantenimiento Productivo Total la mejora de la Eficiencia Total de los Equipos fue de un 12.85%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).