Inteligencia emocional y acoso escolar en estudiantes de una institución educativa del distrito de Pueblo Libre, Lima 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como propósito determinar la relación entre la inteligencia emocional y el acoso escolar en los estudiantes de una institución educativa del distrito de Pueblo Libre, Lima 2020. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y descriptivo correlacional. Se s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noblecilla Zevallos, Andrea Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Acoso escolar
Estudiantes - psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como propósito determinar la relación entre la inteligencia emocional y el acoso escolar en los estudiantes de una institución educativa del distrito de Pueblo Libre, Lima 2020. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y descriptivo correlacional. Se seleccionó de forma no probabilística por conveniencia a una población de 206 estudiantes de ambos sexos de quinto y sexto grado de primaria. Para medir la inteligencia emocional, se aplicó el cuestionario "Conociendo mis emociones", de Ruiz Alva (2007). En tanto, para medir el acoso escolar, se utilizó la adaptación de Orosco del "Autotest Cisneros", de Piñuel y Oñate (2005). Los resultados indicaron que existe una frecuencia alta del 70.9% de inteligencia emocional y una frecuencia baja del 92.2% de acoso escolar. Se evidenció que existe una moderada correlación inversa (rho = - 0.452) y significativa (p<0.05), entre la inteligencia emocional y el acoso escolar. Se concluyó que, ante mayor inteligencia emocional, menor será la probabilidad de experimentar acoso escolar, de igual manera existe relación inversa significativa entre el acoso escolar y las dimensiones de la inteligencia emocional, tales como las relaciones interpersonales, relaciones intrapersonales, la adaptabilidad, el estado de ánimo I la cual incluye la felicidad y el optimismo y el estado de ánimo II que incluye el manejo de emociones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).