Las políticas de planificación y el crecimiento urbano poblacional en áreas de expansión de Sullana, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación consideró como objetivo principal Determinar la relación entre las Políticas de Planificación y el Crecimiento Urbano Poblacional en Áreas de Expansión de Sullana, 2023; por otro lado se contempló una investigación de tipo Básica, de diseño no experimental, correlacional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfán Sosa, Leonardo Franco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Segregación Urbana
Servicios básicos
Politicas de planificación
Crecimiento urbano
Equipamiento urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación consideró como objetivo principal Determinar la relación entre las Políticas de Planificación y el Crecimiento Urbano Poblacional en Áreas de Expansión de Sullana, 2023; por otro lado se contempló una investigación de tipo Básica, de diseño no experimental, correlacional de corte transversal, hipotético deductivo, con una técnica de encuesta, cuyo instrumento para la recolección de datos fue un cuestionario elaborado en base a las variables de estudio, dimensiones e indicadores correspondientes; asimismo, dentro de los resultados hallados se mostraron que el 50% señalaron que las politicas de planificacion están dentro de un nivel medio de aceptación y el 79% considera que el crecimiento urbano se encontró dentro de un nivel medio de aceptación; por consiguiente se realizó la prueba de normalidad correspondiente tomándose la decisión de aplicar estadística de Rho de Spearman que apoyó a determinar que existe una relación significativa entre las variables politicas de planificacion y crecimiento urbano; asimismo se concluye que las autoridades locales deben enfocar la fase diagnostica a un mejor estudio y desarrollar estrategias que integren las politicas de planificacion urbana para lograr un crecimiento urbano ordenado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).