Traducción del humor al español de un cómic de ciencia ficción estadounidense, Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación tuvo como objetivo general analizar la traducción del humor al español de un cómic de ciencia ficción estadounidense. Además, se contó con tres objetivos específicos los cuales se analizaron las referencias culturales, analizaron la limitación de espacio y analizar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cómic Traducción del humor Referencias culturales Limitación de espacio Condicionamientos gráficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente tesis de investigación tuvo como objetivo general analizar la traducción del humor al español de un cómic de ciencia ficción estadounidense. Además, se contó con tres objetivos específicos los cuales se analizaron las referencias culturales, analizaron la limitación de espacio y analizaron los condicionamientos gráficos que se encontraron en la traducción del humor al español de un cómic de ciencia ficción estadounidense. Por otra parte, se tuvo una investigación de tipo básico, conto con el enfoque cualitativo, el diseño de investigación fue el estudio de caso y se aplicó el nivel descriptivo. Asimismo, la técnica de recolección de datos que se utilizo fue el análisis de contenido y el instrumento fue la ficha de análisis. Mientras que, el corpus elegido fueron siete cómics del volumen de Marvel Ultimate Spider-Man 2000. Se tuvo como resultado que de las 30 fichas (100%), 16 (53%) fueron referencias culturales, siendo el factor más recurrente, 8 (27%) fueron condicionamientos gráficos y 6 (20%) fueron de limitación de espacio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).