Influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes de Educación Primaria en el área de matemática de las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Villa Maria del Triunfo - Lima
Descripción del Articulo
En el presente estudio se reporta el tipo de investigación aplicada llamada constructiva o utilitaria con el propósito de establecer la influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes de Educación Primaria en el Área de Matemática de las instituciones educativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158818 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158818 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estilos de aprendizaje Rendimiento académico Aprendizaje Variable dependiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En el presente estudio se reporta el tipo de investigación aplicada llamada constructiva o utilitaria con el propósito de establecer la influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes de Educación Primaria en el Área de Matemática de las instituciones educativas públicas del distrito de Villa María del Triunfo. La población está conformada por 200 estudiantes de carácter heterogéneo con una muestra no probabilística intencionada con dos grupos de 100 estudiantes en cada institución educativa. La presente investigación sigue el método experimental, con el diseño cuasi experimental con preprueba-postprueba y grupos intactos uno de ellos de control, siendo las técnicas para la recolección de datos la prueba de entrada-salida y su instrumento el cuestionario al grupo experimental y control. El análisis y los resultados de los datos obtenidos, que muestran en la medida que sean coherentes y constantes, los estilos de aprendizaje influyen significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes de Educación Primaria en el Área de Matemática, en aceptación a la hipótesis planteada. Los resultados también señalan que existen diferencias significativas entre el grupo experimental y el grupo de control en cuanto al rendimiento académico de los estudiantes en el Área de Matemática. En este sentido, el desarrollo de sesiones de clase que desarrollen estilos de aprendizaje influye positivamente en el rendimiento académico de los estudiantes en el Área de Matemática con respecto a las dimensiones correspondientes de la variable dependiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).