Mejora de la gestión administrativa en la Institución Educativa 2095 del distrito de Los Olivos, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo general: Analizar la mejora de la gestión administrativa en la Institución Educativa 2095 del distrito de Los Olivos, 2020. Para tal efecto aplicó una metodología de enfoque cualitativa, fenomenológica y de estudio de caso. Para la obtención de la informac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Proceso administrativo Instrumentos de gestión educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo general: Analizar la mejora de la gestión administrativa en la Institución Educativa 2095 del distrito de Los Olivos, 2020. Para tal efecto aplicó una metodología de enfoque cualitativa, fenomenológica y de estudio de caso. Para la obtención de la información se aplicó una entrevista semi estructurada y como instrumento una ficha de entrevista de 6 preguntas con sub preguntas. En cuanto a los resultados cualitativos luego de aplicar la ficha de entrevista y el análisis documental se obtuvo los siguientes resultados. Se pudo evidenciar en función a las respuestas de los participantes que existe una desmotivación de los docentes y personal administrativo debido a que expresan que el liderazgo en los directivos no es adecuado por el poco compromiso y baja motivación que tienen en el cumplimiento de los objetivos organizacionales al no cumplir en su totalidad con los instrumentos de gestión educativa y no valorar en el personal sus aportes a la mejora de la calidad. Razón por la cual se concluye que la gestión administrativa puede mejorar sí se mejora las capacidades de los directivos, es decir que haya un compromiso y preparación adecuada en sus funciones, que asuma un liderazgo adecuado que motive al personal de la comunidad educativa donde también se encuentran los estudiantes y sus padres, que haya una comunicación y coordinación permanente entre todos los miembros y que se cumpla con los instrumentos de gestión educativa en los tiempos previstos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).