Inteligencia emocional y clima escolar en las competencias de matemática de estudiantes de secundaria de una I.E del Callao - 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la incidencia de la Inteligencia Emocional y clima escolar en las competencias de matemática de estudiantes de secundaria de una I.E del Callao – 2019. En cuanto a la metodología, el enfoque fue cuantitativo, el tipo sustantiva, el método fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54127 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | inteligencia emocional Ambiente escolar Matemáticas - Estudio y Enseñanza Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal determinar la incidencia de la Inteligencia Emocional y clima escolar en las competencias de matemática de estudiantes de secundaria de una I.E del Callao – 2019. En cuanto a la metodología, el enfoque fue cuantitativo, el tipo sustantiva, el método fue hipotético-deductivo se establece para que, en algún momento, las hipótesis se prueban a la luz de los resultados, el diseño no experimental de tipo transversal porque las variables se estudian en un período de tiempo específico, el diseño del estudio es correlacional, causal porque busca medir el grado de relación que existe entre las tres variables, en un contexto particular; las relaciones entre 3 variables tiene parcialmente una forma explicativa. La población fue de 300 alumnos del segundo grado de secundaria de una institución educativa estatal del Callao, mediante un muestreo probabilístico se establece una muestra de 169 estudiantes. La investigación concluyó que existe incidencia significativa entre la inteligencia emocional y clima escolar en las competencias de matemática de estudiantes de secundaria de una I.E del Callao - 2019; en cuanto que la razón de verosimilitud del modelo logístico es significativo (p<0,05); los datos esta ajustados con una desviación de p<0,05; y explicado con el 30.8% de la variable dependiente competencias de matemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).