Presunción de inocencia y los criterios de la prisión preventiva conforme lo regulado en Artículo 268° del Código Procesal Penal
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: La presunción de inocencia y los criterios de la privación temporal de la libertad antes de sentencia conforme lo señalado en el artículo 268° del código procesal penal, conto con determinar si existe conexión entre la presunción de inocencia y los otro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158419 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presuma la inocencia Prisión preventiva Principio de proporcionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: La presunción de inocencia y los criterios de la privación temporal de la libertad antes de sentencia conforme lo señalado en el artículo 268° del código procesal penal, conto con determinar si existe conexión entre la presunción de inocencia y los otros criterios conforme lo regulado en el “artículo 268° del Código Procesal Penal”. Al tratarse de una exploración básica integrada por conicedores en derecho penal y procesal penal, además de un caso emblemático de prisión preventiva (Roberto Carlos Caján Alegría). La técnica aplicada para recabar la información correspondió a la entrevista, estudio de situaciones y el resumen de información, y como instrumentos se utilizó la entrevista y guía de observación. Por lo tanto, si existe relación directa entre que se piense la inocencia y la prisión antes de ser procesado, ya que la primera constituye limitación por estar vinculada directamente con la proporcionalidad dentro del proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).