Uso de estrategias de dramatización para mejorar la expresión oral en niños de tres años en Institución Educativa Pública 215, Trujillo 2016.

Descripción del Articulo

La investigación: Estrategias de dramatización para mejorar la expresión oral, cuyo objetivo general pretendió determinar que la aplicación del taller de dramatización mejora la expresión oral en los estudiantes de tres años del aula Arco Iris de la I.E. Jardín de Niños 215 Trujillo – 2016. Investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Aguilera, Lady Suhuang
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión Oral
Dramatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación: Estrategias de dramatización para mejorar la expresión oral, cuyo objetivo general pretendió determinar que la aplicación del taller de dramatización mejora la expresión oral en los estudiantes de tres años del aula Arco Iris de la I.E. Jardín de Niños 215 Trujillo – 2016. Investigación de tipo pre-experimental, que se trabajó con una muestra de 31 niños cuyas edades fueron de 3 años. Los datos fueron recogidos mediante la técnica de la observación sistemática, a través de una guía de observación. Los resultados obtenidos muestran que hubo una mejora total y significativa en el área de expresión oral en los estudiantes de 3 años, estos resultados confirman, la hipótesis planteada, en la que: Hi: “La aplicación del taller de “Dramatización” mejora significativamente la expresión oral en los niños y niñas de tres años del aula Arco Iris”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).