Violencia en las relaciones de parejas en adolescente de secundaria de una institución educativa estatal de Sicuani- Cusco, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo describir el nivel de violencia entre parejas adolescentes de una Institución Educativa Estatal de Sicuani- Cusco, 2022. Fue un estudio de tipo básico de nivel descriptivo, no experimental y transversal. La población está constituida por 211 adolescentes entre h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Quispe, Yanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Violencia (Derecho)
Agresividad en la adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo describir el nivel de violencia entre parejas adolescentes de una Institución Educativa Estatal de Sicuani- Cusco, 2022. Fue un estudio de tipo básico de nivel descriptivo, no experimental y transversal. La población está constituida por 211 adolescentes entre hombres y mujeres de 15 y 18 años. La recolección de datos se obtuvo mediante el Inventario de Violencia en las relaciones de parejas adolescentes (CADRI). Se obtuvo como resultado que la violencia como agresor, se encuentra en un nivel medio con un (100%). Además, respecto a la violencia como víctima, se encuentran en un nivel medio con un (100%); en tanto, las dimensiones de violencia sexual, física, verbal-emocional, amenazas y relacional se encontró en un nivel medio como víctima y agresor. En conclusión, de acuerdo a los varones y mujeres adolescentes evaluados han sufrido y han ejercido violencia en un nivel medio dentro de sus relaciones de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).