Influencia de los hábitos de estudio en el rendimiento académico de los alumnos del l año del Instituto Superior Tecnológico "Huando" - Huaral
Descripción del Articulo
        Los objetivos del presente estudio, denominado “Influencia de los hábitos de estudio en el Rendimiento Académico de los estudiantes del I año del Instituto Superior Tecnológico Huando - Huaral” fueron establecer la magnitud de la relación existente entre los hábitos de estudio y el rendimiento Acadé...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2007 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148755 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148755 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Calidad educativa Hábitos de estudio Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | Los objetivos del presente estudio, denominado “Influencia de los hábitos de estudio en el Rendimiento Académico de los estudiantes del I año del Instituto Superior Tecnológico Huando - Huaral” fueron establecer la magnitud de la relación existente entre los hábitos de estudio y el rendimiento Académico de los estudiantes; realizar un diagnóstico de los hábitos de estudio presentes en los mismos alumnos y obtener un diagnóstico del rendimiento académico, en los estudiantes del I año del Instituto Superior Tecnológico Huando, para lo cual se aplicó el Inventario de Hábitos de estudio dei Dr. Luis A. Vicuña Pieri, el cual esta constituido por 53 ítems que son de tipo cerrado dicotómico, es decir con respuestas (siempre - nunca), que brindan información acerca de las características de los estudiantes respecto a los hábitos de estudio a través de la evaluación de cuatro áreas, asimismo se utilizaron otras técnicas para el recojo de información tales como el Grupo Focal, y la Guía de Observación, lo que nos permite complementar algunos puntos importantes que no son tocados en el Inventario de Hábitos de estudio, entre otros. Asimismo se obtuvo datos sobre el rendimiento académico de las actas semestrales de los estudiantes del I año del IST Huando Correspondientes al II semestre del año 2006. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación se empleó un diseño de investigación no experimental, del tipo transversal en forma descriptiva y correlaciona! con la finalidad de examinar las relaciones entre las variables en un momento determinado través de la auto percepción de los alumnos sobre los hábitos de estudio presentes en ellos y así establecer una relación con el rendimiento académico. Por lo expuesto anteriormente pienso que el presente estudio es sumamente importante para la institución, por diversas razones como el hecho de existir una preocupación latente y cada vez mas relevante en la educación Peruana en general y específicamente en la Educación Superior Tecnológica, pese a lo cual son muy escasas las investigaciones en este nivel educativo; estoy seguro que conllevará a determinar la situación real en cuanto a los hábitos de estudio de sus estudiantes y cuales pueden ser las alternativas que se tiene que brindar como entidad del nivel superior tecnológico para mejorar el rendimiento académico de los mismos, y constituirse en el punto de partida de otras investigaciones en este nivel de estudios las cuales vayan orientándose cada vez mas a mejorar la calidad educativa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            