Desarrollo psicosocial y motricidad fina en estudiantes de una institución inicial de Lambayeque
Descripción del Articulo
La siguiente investigación está orientada a conocer de qué manera se relacionan el desarrollo psicosocial y la motricidad fina en un grupo de estudiantes de una Institución Inicial en Lambayeque; por tal motivo se plantea una investigación descriptivo-correlacional, no experimental y transversal con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad fina Desarrollo psicosocial Motricidad Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La siguiente investigación está orientada a conocer de qué manera se relacionan el desarrollo psicosocial y la motricidad fina en un grupo de estudiantes de una Institución Inicial en Lambayeque; por tal motivo se plantea una investigación descriptivo-correlacional, no experimental y transversal con un enfoque cuantitativo, donde la población fue de 62 niños de 2 a 5 años de edad de dicho centro de estudio, por las características del estudio se aplicaron dos fichas de observación, ambas evaluadas por expertos los cuales dieron su aprobación para su aplicación; ya procesada la información se tiene como resultado que el nivel de significancia es 0.006 y el coeficiente de correlación de Pearson es 0.371 estos valores indican que existe una relación significativa y directa entre el desarrollo psicosocial y la motricidad fina, para los objetivos específicos se tiene que la dimensión desarrollo social tiene una relación con la motricidad fina donde el coeficiente de correlación de Pearson es 0.442 y el desarrollo psicológico guarda una relación directa donde Pearson es 0.256, adicionalmente a ello se desarrolla una propuesta titulada “Taller de mecanismo de desarrollo psicosocial para la mejora de la motricidad fina”, el cual le permitirá mejorar en ambas variables del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).