Aplicación de la norma OHSA 18001:2007 para disminuir los accidentes del personal operativo en la empresa Servindustrias VyE Peruana E.I.R.L

Descripción del Articulo

La tesis de investigación fue desarrollada con el objetivo de: APLICAR LA NORMA OHSA 18001:2007 PARA DISMINUIR LOS ACCIDENTES DEL PERSONAL OPERATIVO EN LA EMPRESA SERVINDUSTRIAS VYE PERUANA E.I.R.L”. En efecto, Vergara, F. (2011) sostiene: La Norma OHSAS 18001: 2007 es una metodología práctica para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallma Espinoza, Valentín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60183
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Norma OHSA 18001:2007
Seguridad laboral
Accidentes laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis de investigación fue desarrollada con el objetivo de: APLICAR LA NORMA OHSA 18001:2007 PARA DISMINUIR LOS ACCIDENTES DEL PERSONAL OPERATIVO EN LA EMPRESA SERVINDUSTRIAS VYE PERUANA E.I.R.L”. En efecto, Vergara, F. (2011) sostiene: La Norma OHSAS 18001: 2007 es una metodología práctica para ayudar a mejorar problemas afectados a la Salud Ocupacional y Seguridad en una organización, por ello, es la única en su género en conformidad de ámbito regional y mundial, constituye una regulación innovadora para entregar un sobresaliente entorno para el desempeño laboral y mejora continua a través de un completo sistema de planificación y gestión de procesos. Cortez, J. (2010). Revela que la Prevención del Riesgo Laboral debe evaluarse entre los Procesos de la empresa, en todos sus niveles organizacional, para que garantice el resultado positivo de la labor del trabajador y que permita valorar objetivamente, el grado del desempeño del trabajador. El problema detectado en la empresa en estudio son los constantes accidentes laborales del personal operativo que se generan y afectan a los diferentes procesos relacionados con el servicio de mantenimiento y reparación de maquinarias industriales. El recojo de los datos se realizó con las fichas de cotejo. La población y la muestra de la investigación estuvieron conformadas por un promedio equivalente a 37 trabajadores. Los resultados de la prueba de muestras emparejadas se obtuvieron de la variable dependiente, las dimensiones a nivel promedio de la Prevención de accidentes en 33.91%, a nivel promedio de Inseguridad del IPERC 17.87% y, a nivel de Inseguridad en el Trabajo de 16.73%. Fue una investigación de tipo aplicada, porque utilizó el tratado de ambas variables y dimensiones respectivas. El diseño de la investigación fue pre experimental, el cual aplicó el pre-test (o) a un grupo de sujetos, después el tratamiento (x) y finalmente el post-test(O). Tal resultado fue la valoración de cambio ocurrido desde el pre-test hasta el post-test. El investigador logró calcular la diferencia de medidas estadísticas del pre test y el post-test al llegar a contrastar las hipótesis. Luego, la información se procesó a través del software estadístico (SPSS 24), logrando en la prueba de hipótesis general un promedio de mejora del 22.83 % a nivel de la disminución de accidentes del personal operativo. Finalmente, se llegó a la conclusión que la: Aplicación de la Norma Ohsas 18001:2007 logró disminuir los accidentes del Personal Operativo en la Empresa SERVINDUSTRIAS VYE PERUANA E.I.R.L”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).