Efectos del fenómeno del Niño Costero en la rentabilidad de las cajas municipales y EDPYMES del Perú al 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo: determinar el efecto del fenómeno del niño costero en las rentabilidades económicas y financieras de las cajas municipales y entidades de desarrollo a la pequeña y micro empresa del Perú, al año 2018. De acuerdo al nivel de investigación es descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzalegui Mendez, Gladys Gisela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad económica
Rentabilidad financiera
Patrimonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo: determinar el efecto del fenómeno del niño costero en las rentabilidades económicas y financieras de las cajas municipales y entidades de desarrollo a la pequeña y micro empresa del Perú, al año 2018. De acuerdo al nivel de investigación es descriptivo comparativo. Se investigó 12 Cajas Municipales de Ahorro y Crédito y 9 Edypmes. Se utilizó la técnica correspondiente de análisis documentario, específicamente reportes emitidos por el Banco Central de Reserva del Perú, Se aplicó la prueba T-Student, llegando a la conclusión: que existe un efecto negativo del fenómeno del niño costero en la rentabilidad tanto económica como financiera en cinco cajas municipales como son: CMAC Arequipa, CMAC Del Santa, CMAC Huancayo, CMAC Sullana y CMAC Trujillo, mostrando en cada caja una rentabilidad tanto económica como financiera negativa un año después de ocurrido el fenómeno del niño como es el año 2018; Igualmente en cuanto a las entidades de desarrollo a la pequeña y micro empresa del Perú, se encontró que dos fueron afectadas como son Acceso Crediticio y Credivisión las cuales arrojaron tanto la rentabilidad económica como la rentabilidad financiera un efecto negativo al año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).