Lavado de activos y su relación con el tráfico ilícito de drogas, distrito de Andahuaylas, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se elaboró con el objetivo de analizar la relación entre lavado de activo y el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Andahuaylas, 2023. Para ello se utilizó un enfoque de investigación cualitativo, tipo básico, diseño fenomenológico, donde se usó la técnica de la entrevista y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Rodriguez, Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de activos
Ineficacia
Tráfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación se elaboró con el objetivo de analizar la relación entre lavado de activo y el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Andahuaylas, 2023. Para ello se utilizó un enfoque de investigación cualitativo, tipo básico, diseño fenomenológico, donde se usó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, el estudio estuvo conformado por 08 letrados quienes trabajan a diario con los delitos estudiados, se empleó un cuestionario que estuvo compuesto por 16 interrogantes a los cuales respondieron en base a sus conocimientos y criterio, los resultas se examinaron y analizaron mediante el método inductivo y hermenéutico. Permitiendo concluir que el tráfico ilícito de drogas y el lavado de activos están estrechamente interconectados, siendo el primero una causa directa del segundo, se revelaron deficiencias significativas en el marco legal y regulatorio relacionado con la prevención y detección del lavado de activos, se destacó la existencia de una conexión entre el aspecto económico y financiero del lavado de activos con el tráfico ilícito de drogas, la ausencia de un sistema de interoperabilidad que no permitió el acceso inmediato a transacciones sospechosas y hubo una falta de confianza en las entidades gubernamentales debido a la corrupción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).