El tráfico ilícito de drogas en el delito de lavado de activos en Ayacucho – 2021
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló con la finalidad de describir el tratamiento jurídico del delito de tráfico ilícito de drogas en el delito de lavado de activos en el Distrito Judicial de Ayacucho 2021, para ello, se realizó una investigación cualitativa, de tipo básica, con el propósito de describir...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lavado de dinero Autonomía procesal Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación se desarrolló con la finalidad de describir el tratamiento jurídico del delito de tráfico ilícito de drogas en el delito de lavado de activos en el Distrito Judicial de Ayacucho 2021, para ello, se realizó una investigación cualitativa, de tipo básica, con el propósito de describir el tratamiento jurídico de estos delitos, dentro de nuestro sistema normativo penal en el distrito Judicial de Ayacucho, donde claramente para obtener información se ha aplicado los instrumentos de recolección de datos, mediante la entrevista y el análisis documental. En la presente investigación se describió el tratamiento jurídico del delito de lavado de activos, del cual se evidencio la autonomía procesal del delito y que esta no tiene una autonomía sustantiva, dando a entender que se necesita de la existencia de un delito previo, siendo uno de estos el tráfico ilícito de drogas, para la existencia del delito de lavado de activos, a pesar de que posee una ley autónoma, que regula su propia tipificación, es limitada y muchas veces poco efectiva, lo cual se debe subsanar para establecer una adecuada protección de los bienes jurídicos que protege este tipo de delitos. Se concluye que, en nuestro país, los mecanismos para enfrentar estos delitos son insuficiente hasta de cierto modo deficiente, y se necesita de la unificación del tratamiento jurídico en la aplicación de las normas por los operadores del derecho, como también modificar las normas de acuerdo al avance del crimen organizado esto a que en la actualidad utilizan recursos tecnológicos, económicos y figuras jurídicas, para el proceso del lavado de activos, en la colocación, estratificación e integración del dinero ilícito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).