Percepción ciudadana sobre corrupción en el distrito de El Alto, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo Determinar el nivel de corrupción de las autoridades municipales desde la percepción del ciudadano de El Alto, 2021. La investigación fue de tipo descriptiva estudiando la corrupción y sus dimensiones: Delitos contra la Administración Pública y Factores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mogollón Avila, Frank Steewart
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción administrativa - Perú
Gestión de políticas públicas
Delitos (derecho penal) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo Determinar el nivel de corrupción de las autoridades municipales desde la percepción del ciudadano de El Alto, 2021. La investigación fue de tipo descriptiva estudiando la corrupción y sus dimensiones: Delitos contra la Administración Pública y Factores Sociales. El instrumento utilizado fue un cuestionario el cual incluía algunas preguntas modelos de la XI Encuesta Nacional Anual sobre corrupción elaborada por Proética (2019). La mayoría de los encuestados tienen conocimiento de los delitos contra la Administración Pública; la mayoría no conoce un Plan de Lucha Anticorrupción. La mayoría opina que el alcalde influye en las decisiones sobre la elección de los contratistas para obras o servicios. Casi la mitad de los encuestados cree que la falta de funcionamiento del Centro de Salud es culpa del anterior gobierno; entre otros resultados. La conclusión más importante es que existe un porcentaje de 84.9% que refleja el Nivel Medio de corrupción seguido de un Nivel Bajo con 15.1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).