Aportes de los partidos políticos al derecho a la educación desde la teoría de los derechos fundamentales, San Martín 2015-2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar cuáles son los aportes de los partidos políticos al derecho a la educación desde la teoría de los derechos fundamentales, San Martín 2015-2022. La metodología efectuada fue de tipo básica, diseño en teoría fundamentada, recopilando y aplicando instrumento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132170 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Partidos políticos Educación Derechos fundamentales Políticas públicas Barreras educacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar cuáles son los aportes de los partidos políticos al derecho a la educación desde la teoría de los derechos fundamentales, San Martín 2015-2022. La metodología efectuada fue de tipo básica, diseño en teoría fundamentada, recopilando y aplicando instrumentos de guía de análisis documental y entrevista a expertos a través del enfoque cualitativo. El resultado principal indicó que, los partidos políticos desempeñan un papel crucial en la configuración y ejecución de políticas públicas en cualquier sociedad democrática, su contribución en la función pública abarca diversas áreas, incluyendo la elaboración de leyes, toma de decisiones gubernamentales y la representación de los intereses de la ciudadanía. Concluyendo que, la teoría de los derechos fundamentales destaca la importancia de abordar las desigualdades en el acceso a la educación. Los partidos políticos deben estar comprometidos en desarrollar estrategias específicas para superar barreras económicas y geográficas, garantizando que los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades educativas. Se concibió por propuesta modificar la Ley de Organizaciones Políticas N° 28094 para una mayor y decidida contribución por parte de los partidos políticos a la educación para forjar una cultura cívica y democrática que permita formar ciudadanos preparados para asumir funciones públicas con un objetivo específico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).