Hiponatremia como predictor de mortalidad en pacientes con cirrosis hepatica del hospital Moyobamba II-1. 2011-2016
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada Hiponatremia Como Predictor De Mortalidad En Pacientes Con Cirrosis Hepática Del Hospital Moyobamba Ii-1. 2011 – 2016, tiene como objetivo el determinar si la hiponatremia es predictor de mortalidad en pacientes con cirrosis hepática atendidos en el Hospital de Moyobamba I...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128657 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hiponatremia Cirrosis hepática Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La presente tesis titulada Hiponatremia Como Predictor De Mortalidad En Pacientes Con Cirrosis Hepática Del Hospital Moyobamba Ii-1. 2011 – 2016, tiene como objetivo el determinar si la hiponatremia es predictor de mortalidad en pacientes con cirrosis hepática atendidos en el Hospital de Moyobamba II-1, por lo que se realizó una revisión de antecedentes con trabajos previos de temática similar y teorías relacionadas al tema tanto a nivel mundial como regional. El presente estudio tiene un diseño de casos y controles retrospectivo, que tuvo como instrumento fichas de recolección de datos que fueron procesadas y analizadas estadísticamente mediante el programa SPSS, el método Chi cuadrado x2 y un OR con IC 95% para determinar la asociación. El número de casos y controles fue de 76 y 152 respectivamente. Obteniéndose como resultados que con la proporción de exposición de 81.6% y 18.4%, la estadística x2 =84.5 con p<0.05 y OR = 19.6 (9.6-39.9) indica que la hiponatremia si es un predictor de mortalidad, comprobándose así la hipótesis establecida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).