Modificaciones de la legislación inclusiva y sus implicancias en el servicio educativo a estudiantes de una universidad de Lambayeque, 2025

Descripción del Articulo

Esta tesis contribuye al ODS N°4: “Educación de Calidad”, orientado a reducir disparidades educativas y promover la equidad en todos los niveles de enseñanza, según la meta 4.5 para el 2030, que establece igualdad para personas vulnerables, con discapacidad, pueblos indígenas y niños en desventaja....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Faya Pizarro, Deysi Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva
Necesidades educacionales
Enseñanza superior
Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta tesis contribuye al ODS N°4: “Educación de Calidad”, orientado a reducir disparidades educativas y promover la equidad en todos los niveles de enseñanza, según la meta 4.5 para el 2030, que establece igualdad para personas vulnerables, con discapacidad, pueblos indígenas y niños en desventaja. El objetivo de este estudio fue determinar las implicancias de la modificación de la legislación inclusiva en el servicio educativo a estudiantes de una universidad de Lambayeque, 2025. La investigación fue descriptiva, con diseño no experimental, con una población de 67 personas. La muestra incluyó a 15 docentes, 5 administrativos y 10 estudiantes. Los resultados reflejan que los cambios de la legislación inclusiva han generado mayor disponibilidad a la educación superior (43.3%) y la adecuación de los servicios universitarios (36.7%). Sin embargo, se identificó una participación limitada de autoridades y personal para atender las necesidades de estudiantes con habilidades diferentes (33.3%). Se concluye que la modificación de la legislación inclusiva optimiza los servicios educativos, considerando la parte administrativa, currículo, empatía, igualdad y exclusión de discriminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).