Efecto del Ácido Fúlvico y Biochar en la Fitorremediación con Werneria nubigena en suelos contaminados por metales pesados en Tahona _Cajamarca 2023
Descripción del Articulo
        La investigación tiene como fin establecer el efecto fitorremediador de la planta Werneria nubigena usando ácido fúlvico y biochar, para ello se emplearon los principales conceptos de ingeniería ambiental, como el control de suelos y fitorremediación. En la metodología se realizó bajo un tipo de inv...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145221 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145221 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Fitorremediación Fitoestabilizadora Biochar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | 
| Sumario: | La investigación tiene como fin establecer el efecto fitorremediador de la planta Werneria nubigena usando ácido fúlvico y biochar, para ello se emplearon los principales conceptos de ingeniería ambiental, como el control de suelos y fitorremediación. En la metodología se realizó bajo un tipo de investigación aplicada, con un diseño de investigación experimental puro. La presente investigación se da frente a la contaminación del suelo, que dejaron las actividades mineras, que actualmente es un problema de riesgo para diversos ecosistemas. El estudio se desarrolló en Tahona-Cajamarca. Teniendo como principal objetivo, evaluar el efecto del ácido fúlvico y biochar, así mismo determinar si la fitorremediación es eficaz en la concentración de arsénico, cadmio y plomo. Para determinar dicho objetivo se recolectó 12 especies vegetales, aplicándoles suelo contaminado, a 9 de ellas se agregó ácido fúlvico al 0,1% y biochar al 3%, aplicando estos fertilizantes por 30 días secuencialmente y con diferentes procesos, para finalmente ser analizadas en el laboratorio. En el resultado el porcentaje fitorremediador de la especie vegetal Werneria Nubigena redujo en un 25,31% en suelos contaminados, por consiguiente, es fitoremediadora y fitoestabilizadora. Concluimos que, de los tratamientos realizados, el Ácido Fúlvico es el tratamiento óptimo para la fitorremediación en suelos contaminados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            