Exportación Completada — 

Efecto del programa “Qhali Sunqu” en el valor del perímetro abdominal y presión arterial de pacientes adultos atendidos en el Centro Salud La Huayrona, 2023

Descripción del Articulo

La presión alta o elevada es la causante de 8,5 millones de muertes a nivel mundial, su mayor incidencia es en adultos. Objetivo: Evaluar el efecto del programa “Qhali Sunqu” en el valor del perímetro abdominal y la presión arterial de pacientes adultos atendidos en el Centro Salud La Huayrona, San...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Ordoñez, Jhenne Rocio, Moreno Valente, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perímetro abdominal
Hipertensión arterial
Presión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presión alta o elevada es la causante de 8,5 millones de muertes a nivel mundial, su mayor incidencia es en adultos. Objetivo: Evaluar el efecto del programa “Qhali Sunqu” en el valor del perímetro abdominal y la presión arterial de pacientes adultos atendidos en el Centro Salud La Huayrona, San Juan de Lurigancho, durante diez semanas de intervención el 2023. Metodología: Investigación de enfoque cuantitativo, diseño experimental de tipo pre-experimental. La muestra final estuvo conformada por 30 adultos de 40 a 59 años de edad. Se excluyeron a hipertensos con alguna discapacidad y/o sin tratamiento médico y con asistencia irregular a sus controles médicos. El programa de intervención nutricional consistió en sesiones educativas, sesiones demostrativas, sesiones de actividad física, seguimiento y monitoreo de los participantes a través de Whatsapp. Se evaluó antes y después de la intervención el perímetro abdominal y la presión arterial, se utilizó la cinta AVA; las tablas de la OMS para la valoración del perímetro abdominal en los adultos. Para comparar el valor del perímetro abdominal se utilizó la prueba T Student y presión arterial sistólica se utilizó la prueba Wilcoxon, para la presión diastólica se utilizó ambas pruebas, para contrastar la media de las variables. Resultados: Antes de la intervención; el 90% de los adultos presentó perímetro abdominal con riesgo muy alto, cuyo promedio fue 101,9 + 8,7 cm; el 56,7% presentó hipertensión arterial nivel I. Al término de la intervención el 83,4% presentó riesgo muy alto y el promedio fue 100.2 + 8,6 cm; el 36,7% presentó presión arterial óptima. Al comparar el valor del perímetro abdominal y la presión arterial antes y después de la intervención se obtuvo un valor p<0.05. Conclusión: El programa nutricional Qhali Sunqu tiene un efecto positivo y significativo en la reducción del perímetro abdominal y presión arterial elevada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).