Análisis de la capacidad fitorremediadora de la hortensia (Hydrangea macrophylla) en suelo con cromo total del PIRS, Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación se realizó la evaluación de la capacidad fitorremediadora de la especie Hydrangea macrophylla a diferentes dosis de Cromo total para dos periodos, se empleó sustratos fértiles y suelo contaminado con cromo del Parque Industrial Rio Seco-Arequipa, y para el segundo un sue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos humanos Fitorremediación Hortensias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la presente investigación se realizó la evaluación de la capacidad fitorremediadora de la especie Hydrangea macrophylla a diferentes dosis de Cromo total para dos periodos, se empleó sustratos fértiles y suelo contaminado con cromo del Parque Industrial Rio Seco-Arequipa, y para el segundo un suelo contaminado sin mezcla alguna. Se realizó el análisis del suelo con Cromo total determinando su concentración inicial de 12144.91 mg/kg, sobrepasando el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) de suelo establecido por el Decreto Supremo N° 011-2017-MINAM, cuyo valor es de 1000mg/kg en su normativa para suelo comercial, industrial. Se realizó el tratamiento con ocho muestras (dos repeticiones para cada concentración) y blanco, con sustrato de 5kg cada uno, en el primer periodo de dos meses de tratamiento de la Hortensia se obtuvo como porcentaje de remoción 79.45% para el tratamiento de 50%, mientras para el tratamiento de 100% fue de 66.58%; para el tercer mes del tratamiento de 50% fue de 88.41% y para el tramiento de 100% fue de 70.82% de remoción de cromo; es una alternativa de remediación de suelos contaminados con Cromo total. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).