Relación entre la disfuncionalidad familiar y la práctica del bullying en los estudiantes del nivel primario de la institución educativa 2096 Perú-Japón. Los Olivos, 2012
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza la relación entre la disfuncionalidad familiar y la práctica del bullying en una muestra de 278 estudiantes del nivel primario de una institución educativa del distrito de Los Olivos. El instrumento utilizado para la recolección fue un cuestionario elaborado por los maest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119998 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Disfuncionalidad familiar Bullying Estudiantes de primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio analiza la relación entre la disfuncionalidad familiar y la práctica del bullying en una muestra de 278 estudiantes del nivel primario de una institución educativa del distrito de Los Olivos. El instrumento utilizado para la recolección fue un cuestionario elaborado por los maestristas, previamente validado a través de juicio de expertos. La investigación básica, presenta un diseño no experimental, de tipo descriptivoCorrelacional; transversal o transeccional, dado que nuestro propósito es describir y analizar las variables y su interrelación en un momento dado. Los resultados demuestran la existencia de una relación significativa de 98.8%, entre las variables, motivo de la investigación arrojando una significancia (ρ) de 0.000, menor de 0.05 aceptando la Ha con una confiabilidad de 95% concluyendo que la disfuncionalidad familiar se relaciona significativamente en el nivel de la práctica del bullying en la institución de la referencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).