Seguridad basada en la comportamiento para la reducción de la accidentabilidad de la empresa SATEL PERÚ S.A.C, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Seguridad Basada en la Comportamiento para la reducción de la accidentabilidad de la empresa SATEL PERÚ S.A.C - Lima 2021” se basó en las teorías de Seguridad basada en el comportamiento, en teorías de Seguridad y salud en el trabajo, para lo cual se utilizó un en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luque Vilca, Jesús David, Villa Diaz, Kewin Arnaldo Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad industrial
Accidentes de trabajo
Seguridad del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Seguridad Basada en la Comportamiento para la reducción de la accidentabilidad de la empresa SATEL PERÚ S.A.C - Lima 2021” se basó en las teorías de Seguridad basada en el comportamiento, en teorías de Seguridad y salud en el trabajo, para lo cual se utilizó un enfoque cuantitativa, tipo de investigación aplicativa, nivel explicativo con un diseño pre experimental, aplicando a la población y muestra en 15 personas. Se trabajó con la observación directa y ficha de recolección de datos. Aplicando los conceptos de la seguridad basada en el comportamiento, se identificó los peligros y riesgos que tiene los trabajadores en sus labores. Así mismo se identificó que el problema general de la empresa son los accidentes por lo que el planteamiento fue de qué manera la seguridad basada en el comportamiento reduce la accidentabilidad. Una vez identificado el problemas se plante el objetivo que fue el determinar de qué manera la seguridad basada en el comportamiento reduce la accidentabilidad en la empresa SATEL PERÚ S.A.C. llevándose a cabo las capacitaciones y sensibilización al personal sobre la seguridad basada en el comportamiento, así mismo la identificación correcta de los peligros y riesgos asociados a sus labores, la prevención del COVID-19 y el seguimiento constante dando como resultado positivo ya que se logró reducir los accidentes en un 53% ya que se tuvo 17 accidentes en el pre test y 9 accidentes en el post test, así mismo la reducción en los días perdidos de no trabajo en un 55% se tuvo en el pre test 20 días no laborados y 11 días perdidos en el post test, estos a través de sus indicadores de frecuencia y severidad. Llegando a la conclusión que la aplicación de la seguridad basada en el comportamiento sensibilización de los trabajadores con la seguridad y con ello la reducción de accidentes mediante una supervisión adecuada y constante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).