Seguridad basada en el comportamiento y accidentabilidad de los colaboradores de una empresa minera, 2019

Descripción del Articulo

Determina de qué forma la Seguridad basada en el comportamiento influye en la accidentabilidad de los trabajadores de una organización minera, proporcionando la prevención, anticipándose, reconociendo, evaluando y controlando las causas que originarían los accidentes de trabajo, que deterioren el bi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Coba, Agripina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de trabajo - Registro
Seguridad industrial
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
Descripción
Sumario:Determina de qué forma la Seguridad basada en el comportamiento influye en la accidentabilidad de los trabajadores de una organización minera, proporcionando la prevención, anticipándose, reconociendo, evaluando y controlando las causas que originarían los accidentes de trabajo, que deterioren el bienestar de la salud, que generen molestia e inoperancia. Empleando el análisis metódico exploratorio con el uso de las palabras claves y analizando los contenidos en función a las variables de estudio, se pudo determinar mejor el enfoque de la Seguridad Basada en el Comportamiento, de igual forma se pudo proponer estrategias para reducir la Incidentabilidad y la Accidentabilidad, hechos que resultan favorables para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Como principal conclusión se determina que se aprecie una reducción de accidentabilidad de hasta el 80% a través de la aplicación de la SBC, y se define una buena relación en las variables: SBC y Accidentabilidad de los colaboradores para realizar el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).