Solución de controversias en la ejecución de obras públicas en la sede del Gobierno Regional Amazonas, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo el estudio a los mecanismos alternativos de solución de controversias que la Ley de contrataciones ofrece como medio para prestar alternativas fáciles y céleres a las partes para que puedan solucionar controversias ocasionadas en el proceso de ejecución d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Flores, Danty Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley de contrataciones del estado
Mecanismos de solución de controversias
Conciliación
Arbitraje
Junta de resolución de disputas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo el estudio a los mecanismos alternativos de solución de controversias que la Ley de contrataciones ofrece como medio para prestar alternativas fáciles y céleres a las partes para que puedan solucionar controversias ocasionadas en el proceso de ejecución de obras Públicas en la sede del Gobierno Regional Amazonas 2018, tonado como referencia las 21 ejecuciones de Obras realizadas hasta el 2018 en controversias, y la aplicación de la nueva ley de contrataciones con el estado, Ley N° 30225, este tipo de investigación es de tipo no experimental, teniendo a la ejecución de obras como variable independiente y a la solución de controversias como variable dependiente. Los datos de las variables de Solución de Controversias en la Ejecución de Obras Publicas en la sede del Gobierno Regional Amazonas, se han obtenido a través de la técnica de la entrevista con la aplicación de una prueba antes de la ejecución de las secuencias didácticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).