El arbitraje pericial en la contratación pública

Descripción del Articulo

La Constitución Política del Perú en el artículo 63 establece que, el Estado y las demás personas de derecho público pueden someter las controversias derivadas de relación contractual { ... } a arbitraje nacional o internacional, en la forma en que lo disponga la ley; esta referencia constitucional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Romero, Yohany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121365
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contratación pública
Arbitraje pericial
Contrataciones y adquisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_c96215ccd0281f22e5ebdb6d663054d5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121365
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv El arbitraje pericial en la contratación pública
title El arbitraje pericial en la contratación pública
spellingShingle El arbitraje pericial en la contratación pública
Garay Romero, Yohany
Contratación pública
Arbitraje pericial
Contrataciones y adquisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El arbitraje pericial en la contratación pública
title_full El arbitraje pericial en la contratación pública
title_fullStr El arbitraje pericial en la contratación pública
title_full_unstemmed El arbitraje pericial en la contratación pública
title_sort El arbitraje pericial en la contratación pública
author Garay Romero, Yohany
author_facet Garay Romero, Yohany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leon Zarate, Ana Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Garay Romero, Yohany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contratación pública
Arbitraje pericial
Contrataciones y adquisiones
topic Contratación pública
Arbitraje pericial
Contrataciones y adquisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La Constitución Política del Perú en el artículo 63 establece que, el Estado y las demás personas de derecho público pueden someter las controversias derivadas de relación contractual { ... } a arbitraje nacional o internacional, en la forma en que lo disponga la ley; esta referencia constitucional, nos lleva a la Ley de Arbitraje, Decreto Legislativo Nº 1071, en cuyo artículo 4, inciso 2, seña la que las controversias derivadas de los contratos y convenios celebrados entre las en tidades estatales pueden someter también arbitraje estatal . Esto implica, que se asume la vía arbitral siendo la más adecuada que el poder judicial para solucionar estas diferencias, dada la duración excesiva de los procesos judiciales relativos a estos temas; además que unos de los aspectos que revolucionó la administración de justicia en el país fue la disposición contenida en la antigua Ley de Contrataciones y Adquisiones del Estado en el año 1998, que estableció por primera vez como una de las clausulas obligatorias en los contratos, la solución de controversias, siendo que la s posteriores leyes y reglamentos han mantenido la misma regla. En la actual Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, en su artículo 52.2 señala que el arbitraje será de derecho; así pues la composición del Tribunal Arbitral se limita a que la designación de los árbitros en cada proceso sean en la práctica necesariamente especialistas en derecho, sin que realmente se desenvuelva un arbitraje especializado en la materia de controversia, esto quiere decir expertos en el tema. La presente tesis plantea la aplicación del arbitraje pericial, no solamente a desarrollarse un arbitraje de derecho; sino dada la casuística existente en el desempeño diario de mis labores y en los procesos que se desarrollan, el cual se refleja en los casos arbitrales llevados entre los particulares y la administración pública; puesto que, muchas veces las controversias no han resuelto el problema de fondo, siendo una de las principales causas la falta de especialización en el tema. Por lo que; la resolución plasmada en los laudos arbitrales ha tenido que se r materia de impugnación en la vía judicial, el cual conlleva a mantener y a señalar que el único ente de solución de justicia necesariamente seria el poder judicial. Por esta razón el Arbitraje Pericial, dentro de las contrataciones del estado contribuirá a la mejor solución del conflicto, permitiendo que el arbitraje pericial o especializado, contribuya a la emisión de los laudos Arbitrales más eficaces y a resolver de manera correcta el fondo de la controversia; puesto que el profesional de la ciencia en este caso el perito, el cua l asume un rol fundamental como árbitro, contribuye con su experiencia a profundizar y solucionar de manera puntual la totalidad del proceso y colaboración a su alcance, a fin de evitar que la falta de información pueda redundar en perjuicio para las partes.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-07T20:56:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-07T20:56:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/121365
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/121365
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121365/1/Garay_RY-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121365/2/Garay_RY.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121365/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121365/4/Garay_RY-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121365/6/Garay_RY.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121365/5/Garay_RY-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121365/7/Garay_RY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7dde83e283845b4ace19ba0f814b16f0
508e9d182579531400d485f95baa13c4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c5e6f051842cdb5fc7f2c91cd1cfc404
cc0b563303c44b47c3b8a3ff32d70062
2b901f0e1fe78354ec7febca0bc307bb
2b901f0e1fe78354ec7febca0bc307bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922560414777344
spelling Leon Zarate, Ana MercedesGaray Romero, Yohany2023-09-07T20:56:38Z2023-09-07T20:56:38Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12692/121365La Constitución Política del Perú en el artículo 63 establece que, el Estado y las demás personas de derecho público pueden someter las controversias derivadas de relación contractual { ... } a arbitraje nacional o internacional, en la forma en que lo disponga la ley; esta referencia constitucional, nos lleva a la Ley de Arbitraje, Decreto Legislativo Nº 1071, en cuyo artículo 4, inciso 2, seña la que las controversias derivadas de los contratos y convenios celebrados entre las en tidades estatales pueden someter también arbitraje estatal . Esto implica, que se asume la vía arbitral siendo la más adecuada que el poder judicial para solucionar estas diferencias, dada la duración excesiva de los procesos judiciales relativos a estos temas; además que unos de los aspectos que revolucionó la administración de justicia en el país fue la disposición contenida en la antigua Ley de Contrataciones y Adquisiones del Estado en el año 1998, que estableció por primera vez como una de las clausulas obligatorias en los contratos, la solución de controversias, siendo que la s posteriores leyes y reglamentos han mantenido la misma regla. En la actual Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, en su artículo 52.2 señala que el arbitraje será de derecho; así pues la composición del Tribunal Arbitral se limita a que la designación de los árbitros en cada proceso sean en la práctica necesariamente especialistas en derecho, sin que realmente se desenvuelva un arbitraje especializado en la materia de controversia, esto quiere decir expertos en el tema. La presente tesis plantea la aplicación del arbitraje pericial, no solamente a desarrollarse un arbitraje de derecho; sino dada la casuística existente en el desempeño diario de mis labores y en los procesos que se desarrollan, el cual se refleja en los casos arbitrales llevados entre los particulares y la administración pública; puesto que, muchas veces las controversias no han resuelto el problema de fondo, siendo una de las principales causas la falta de especialización en el tema. Por lo que; la resolución plasmada en los laudos arbitrales ha tenido que se r materia de impugnación en la vía judicial, el cual conlleva a mantener y a señalar que el único ente de solución de justicia necesariamente seria el poder judicial. Por esta razón el Arbitraje Pericial, dentro de las contrataciones del estado contribuirá a la mejor solución del conflicto, permitiendo que el arbitraje pericial o especializado, contribuya a la emisión de los laudos Arbitrales más eficaces y a resolver de manera correcta el fondo de la controversia; puesto que el profesional de la ciencia en este caso el perito, el cua l asume un rol fundamental como árbitro, contribuye con su experiencia a profundizar y solucionar de manera puntual la totalidad del proceso y colaboración a su alcance, a fin de evitar que la falta de información pueda redundar en perjuicio para las partes.TesisLima NorteEscuela de DerechoArbitraje en la Contratación PúblicaDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVContratación públicaArbitraje pericialContrataciones y adquisioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El arbitraje pericial en la contratación públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado06636916https://orcid.org/0000-0003-4215-616143617551421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGaray_RY-SD.pdfGaray_RY-SD.pdfapplication/pdf1632963https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121365/1/Garay_RY-SD.pdf7dde83e283845b4ace19ba0f814b16f0MD51Garay_RY.pdfGaray_RY.pdfapplication/pdf17228693https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121365/2/Garay_RY.pdf508e9d182579531400d485f95baa13c4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121365/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTGaray_RY-SD.pdf.txtGaray_RY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9646https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121365/4/Garay_RY-SD.pdf.txtc5e6f051842cdb5fc7f2c91cd1cfc404MD54Garay_RY.pdf.txtGaray_RY.pdf.txtExtracted texttext/plain118984https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121365/6/Garay_RY.pdf.txtcc0b563303c44b47c3b8a3ff32d70062MD56THUMBNAILGaray_RY-SD.pdf.jpgGaray_RY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3714https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121365/5/Garay_RY-SD.pdf.jpg2b901f0e1fe78354ec7febca0bc307bbMD55Garay_RY.pdf.jpgGaray_RY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3714https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121365/7/Garay_RY.pdf.jpg2b901f0e1fe78354ec7febca0bc307bbMD5720.500.12692/121365oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1213652023-09-07 22:08:40.081Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).