Los incentivos laborales y el desempeño laboral en los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Catacaos
Descripción del Articulo
La presente investigación, analiza los incentivos laborales y el desempeño laboral de los trabajadores de la Beneficencia Pública de Catacaos; tiene como objetivo principal, determinar la relación existente entre los incentivos laborales percibidos y el desempeño laboral de los trabajadores de la So...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47465 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño laboral Incentivos laborales Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación, analiza los incentivos laborales y el desempeño laboral de los trabajadores de la Beneficencia Pública de Catacaos; tiene como objetivo principal, determinar la relación existente entre los incentivos laborales percibidos y el desempeño laboral de los trabajadores de la Sociedad de Beneficencia Pública de Catacaos; su importancia radica en que es necesario conocer la realidad de los trabajadores en su entorno laboral, las características de la relación entre incentivos y desempeño laboral. Por otro lado existe importancia académica en esta investigación ya que los directivos de la Beneficencia pueden a partir de los resultados proponer medidas, que no solo busquen soluciones retributivas, sino el desarrollo de la institución. La metodología usada en el estudio, describe a una investigación de tipo correlacional asociativa, donde la variable de estudio independiente es, incentivo laboral y ladependiente es el desempeño laboral. Los resultados principales a los que se arribó fueron que existe una correlación de nivel bueno sobre las variables mencionadas, lo que se puede traducir como si existe mejores incentivos laborales entonces mejor es el desempeño de los trabajadores. Las conclusiones de la investigación indica que existe consistencia entre el estudio y las teorías de Chiavenato (2000), entre otros; por último, las implicancias de los resultados del estudio se enfatizan en que las autoridades miembros del directorio, deben participar en actividades que ayuden a fortalecer las relaciones de incentivos laborales; a fin de que puedan evidenciar por medio de la toma de conciencia un mejor vínculo en su centro laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).