El acuerdo reparatorio y el tratamiento inadecuado en los delitos de lesiones culposas en Lima Cercado, 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada “El acuerdo reparatorio y el tratamiento inadecuado en los delitos de lesiones culposas Lima Cercado, 2022.”. Presentó como objetivo general “Determinar de qué manera el tratamiento inadecuado del acuerdo reparatorio genera carga procesal en los delitos de lesiones culposas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acuerdo reparatorio Resarcimiento del daño Delito de lesiones culposas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación titulada “El acuerdo reparatorio y el tratamiento inadecuado en los delitos de lesiones culposas Lima Cercado, 2022.”. Presentó como objetivo general “Determinar de qué manera el tratamiento inadecuado del acuerdo reparatorio genera carga procesal en los delitos de lesiones culposas en Lima Cercado, 2022”. En lo que respecta a la metodología del presente estudio, se tienen los métodos: hermenéutico, inductivo y descriptivo; enfoque cualitativo; tipo de investigación básica; diseño de teoría fundamentada; nivel descriptivo. El escenario de estudio fue en el Distrito Fiscal de Lima Cercado; los participantes fueron: fiscales y abogados. Las técnicas empleadas fueron la entrevista y el análisis de documentos; los instrumentos fueron la guía de entrevista y la ficha de análisis documental. Por último, se concluye que, la aplicación inadecuada del acuerdo reparatorio en los delitos de lesiones culposas genera una excesiva carga procesal, en la mayoría de los casos la Fiscalía aplica excesivamente los acuerdos reparatorios sin realizar un control adecuado, los investigados se sobrepasan del plazo pactado y es la propia víctima quien exige que se dé cumplimiento a la diligencia de acuerdo reparatorio, lo cual produce una excesiva carga procesal, impidiendo el resarcimiento inmediato de la víctima, dejándola desamparada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).