Viaje de estudios y organizadores gráficos en el pensamiento crítico de los estudiantes de una universidad privada de Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo de investigación establecer la incidencia del viaje de estudios y los organizadores gráficos en el pensamiento crítico de los estudiantes de una Universidad Privada de Lima, 2020. Asimismo, el sustento teórico se predispuso no solo a la propuesta socio cultural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menacho Carhuamaca, Jaime David
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viaje de estudios
Estrategias de aprendizaje
Pensamiento crítico
Estudiantes de enseñanza superior - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo de investigación establecer la incidencia del viaje de estudios y los organizadores gráficos en el pensamiento crítico de los estudiantes de una Universidad Privada de Lima, 2020. Asimismo, el sustento teórico se predispuso no solo a la propuesta socio cultural de Vigotsky sino en las teorías conductistas y cognitivas del aprendizaje. Con respecto al aspecto metodológico, el enfoque fue cuantitativo, de tipo sustantiva, asociado al método hipotético deductivo, nivel correlacional causal, diseño no experimental multivariable; con una muestra de 85 participantes de pregrado de una Universidad Privada. Los datos recogidos de las variables propuestas se hicieron mediante los cuestionarios que adaptados midieron tanto el viaje de estudios, los organizadores gráficos, así como el pensamiento crítico. La consistencia interna establecida mediante el coeficiente alfa de Cronbach para viaje de estudios y organizadores fue de ,814 y ,825 respectivamente. En el caso del pensamiento crítico el coeficiente de Kuder-Richardson fue de ,798. Los resultados determinaron que el viaje de estudios y los organizadores gráficos inciden en el pensamiento crítico de los estudiantes de una Universidad Privada de Lima, 2020; con un valor de R2 Nagelkerke de 83,6% de nivel válido y aceptable. Se expone los mismos resultados de aceptación y validez en las hipótesis específicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).