Factores sociodemográficos maternos y el desarrollo psicomotor en niños 0 a 6 meses del centro de salud Huáscar XV, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo general Determinar los factores sociodemográficos maternos y el desarrollo psicomotor en los niños de 0 - 6 meses que se atienden en el centro de salud Huáscar XV, 2019, el nivel de estudio es descriptivo. La muestra estuvo constituida por 30 madres con sus niño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51456 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51456 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores sociodemográficos Cuidado de la salud Desarrollo psicomotor en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo general Determinar los factores sociodemográficos maternos y el desarrollo psicomotor en los niños de 0 - 6 meses que se atienden en el centro de salud Huáscar XV, 2019, el nivel de estudio es descriptivo. La muestra estuvo constituida por 30 madres con sus niños ,llegando a las siguientes resultados en la edad las adolescentes son un 46.7 ,en ocupación empleada 56.7,en el lugar de residencia fue la sierra 53.3 ,en grado de instrucción fue primaria 43.3,en área de residencia fue AA.HH 46.7.En cuanto al desarrollo psicomotor en el área de motora en riesgo 60% y normal 40%,área de coordinación riesgo 50% y normal% ,área social 70 % y normal 30% ,en área lenguaje en riesgo 43.3 y normal 56.7.y llegando a las conclusiones En los factores sociodemográficos que es la edad de la madre del lactante las que sobresalen son las adolescentes, en ocupación empleada, grado de instrucción es primaria, en área de residencia es la sierra y como último el lugar de procedencia es la sierra. En cuanto al desarrollo psicomotor en el área motora destaca que los lactantes están en riesgo, en el área de coordinación los lactantes se encuentran la mitad esta riesgo y la otra mitad normal, área social igual manera el riesgo, área de lenguaje sobresale que los lactantes están normal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).