REDISEÑO DE UNA ESTUFA DE LECHO ESTÁTICO PARA MEJORAR EL PROCESO DE SECADO GRANULADO EN UNA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN LA CIUDAD DE LÍMA-2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado el Rediseño de una estufa de lecho estático para mejorar el proceso de secado granulado en una industria farmacéutica en la ciudad de lima-2014. tuvo como objetivo general determinar la influencia del rediseño de la estufa de lecho estático para mejorar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17238 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Rediseño estufa Aire caliente Bandejas Curvas de secado Proceso de secado de gránulos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado el Rediseño de una estufa de lecho estático para mejorar el proceso de secado granulado en una industria farmacéutica en la ciudad de lima-2014. tuvo como objetivo general determinar la influencia del rediseño de la estufa de lecho estático para mejorar el proceso de secado granulado. Así como La variable independiente el rediseño de una estufa de lecho estático y sus dimensiones según Kneule F. (1966) controlador de temperatura ,inyector de aire , intercambiador de calor, y la variable dependiente mejorar el proceso de secado granulado y sus dimensiones según Voigt, R.(1982) mezcla del granulado, amasado del granulado, secado del granulado contextualizados a la realidad local. La investigación fue de tipo aplicativo y su diseño de investigación es realizado pre experimental su población fue de 180,0 kg de granulo hidroxicloroquina sulfato, la muestra estudiada de 123 kg Según Dawson Sauders Bioestadístico (1996) para ello se utilizó la técnica de observación con el instrumento de ficha de recolección de datos y la validación se efectuó por medio de juicio de expertos y la confiabilidad del instrumento se utilizaron procedimiento y normas técnicas peruana trazables a normas técnicas internaciones Los resultados obtenidos mediante la técnica de observación, fueron procesados por Software SPSS, versión 22; la prueba T student para muestras relacionadas de acuerdo a los resultados obtenidos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).