Comunicación organizacional y engagement de los colaboradores de una clínica de salud ocupacional del distrito de San Borja, Lima 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la correlación que existe entre las variables de comunicación organizacional y engagement en 147 colaboradores, ya sean hombres o mujeres de una clínica de salud ocupacional. La investigación fue correlacional, cuyo propósi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61685 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61685 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación organizacional Salud ocupacional Personal médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la correlación que existe entre las variables de comunicación organizacional y engagement en 147 colaboradores, ya sean hombres o mujeres de una clínica de salud ocupacional. La investigación fue correlacional, cuyo propósito fue determinar la correlación existente entre ambas variables. Su diseño fue no experimental y de corte transversal, donde se emplearon los siguientes instrumentos: Escala de Comunicación Organizacional (ECO) y Escala de Utrecht de Engagement en el trabajo (UWES). Los resultados hallados evidencian que existe una correlación muy significativa y directa entre ambas variables estudiadas (Rho= .270**). De igual manera, se halló que entre comunicación organizacional de manera general con las dimensiones de engagement, La dimensión de vigor muestra una correlación significativa y directa, mientras que; las dimensiones dedicación y absorción evidencian una correlación de tipo muy significativa y directa. Asimismo, se encontró que entre engagement de manera general y las dimensiones de comunicación organizacional. Las dimensiones de comunicación descendente y horizontal manifiestan una correlación muy significativa y directa. De igual modo, las dimensiones ascendente y transversal, evidencian una correlación de tipo significativa y directa. Por ende, luego de la investigación realizada se puede concluir que existió una correlación directa y muy significativa entre las variables de comunicación organizacional y engagement respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).