La participación ciudadana en la identificación de los servicios públicos en el Perú: el caso de la Investigación-Acción Participativa
Descripción del Articulo
La gestión de los servicios públicos es una atribución normativa de las entidades estatales, que interpretada en sentido estricto soslaya la intervención ciudadana en todas sus fases, no obstante ser la persona el eje central de las políticas de modernización de la gestión pública y la destinataria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126608 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Servicios públicos Participación ciudadana Desarrollo nacional Planeamiento estratégico Modernización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La gestión de los servicios públicos es una atribución normativa de las entidades estatales, que interpretada en sentido estricto soslaya la intervención ciudadana en todas sus fases, no obstante ser la persona el eje central de las políticas de modernización de la gestión pública y la destinataria final del primer objetivo del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050. Desde un enfoque metodológico cualitativo, la interpretación hermenéutica del estudio de caso único, presenta la distancia establecida entre la política pública y las normas técnicas que regulan la calidad de la producción estatal de los servicios públicos, y la manera como el planeamiento estratégico del Desarrollo Nacional interviene como el mecanismo más logrado para acelerar el cierre de esta brecha. La conclusión, es la asimilación de la política modernizadora a las normas técnicas de calidad del sector público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).