Principales causas de obstrucción intestinal operadas en el servicio de emergencias en un hospital, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo principal de determinar cuál es la causa de obstrucción intestinal que fueron intervenidas quirúrgicamente en el servicio de Emergencia del Hospital José Cayetano Heredia III - Piura en el periodo 2024 y como objetivos especifico identificar el sexo más afectado por obstrucción intestinal d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158647 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158647 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obstrucción Comorbilidad Abdomina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo principal de determinar cuál es la causa de obstrucción intestinal que fueron intervenidas quirúrgicamente en el servicio de Emergencia del Hospital José Cayetano Heredia III - Piura en el periodo 2024 y como objetivos especifico identificar el sexo más afectado por obstrucción intestinal de manejo quirúrgico, Identificar las características clínicas principales como la comorbilidad y el tiempo de enfermedad, y los antecedentes quirúrgicos de los pacientes, establecer la localización más frecuente de obstrucción intestinal , Identificar cuál es la técnica quirúrgica más utilizada y determinar la tasa de mortalidad post operatoria por obstrucción intestinal en pacientes que son operados en el servicio de emergencia del Hospital José Cayetano Heredia III-Piura en el periodo 2024. El tipo y enfoque fue observacional y cuantitativo, el diseño descriptivo de corte transversal. La población estuvo formada por todos los pacientes que han sido sometidos a una operación con diagnóstico de obstrucción intestinal en el servicio de emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia de Piura en el 2023.Se concluye que Las hernias, bridas y adherencias se destacan como las principales causas de obstrucción, y el intestino delgado como el sitio más frecuentemente afectado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).