La violencia contra la mujer y la aplicación de medidas de protección para su erradicación en el distrito de Independencia, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título, “La violencia contra la mujer y la aplicación de medidas de protección para su erradicación en el distrito de Independencia, 2018”. Se estableció como objetivo general: analizar de qué manera en el marco de la violencia contra la mujer se aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colonia Mendoza, Fiorella Margarita, Marín Figueroa, María Catalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53070
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia (derecho) - Perú
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer - Medidas de protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título, “La violencia contra la mujer y la aplicación de medidas de protección para su erradicación en el distrito de Independencia, 2018”. Se estableció como objetivo general: analizar de qué manera en el marco de la violencia contra la mujer se aplican las medidas de protección para su erradicación, en el distrito de Independencia 2018; como objetivos específicos: establecer de qué manera genera una situación de riesgo para la victima la oposición al cumplimiento de las medidas de protección por parte del agresor Independencia, 2018 y contrastar de qué manera el establecimiento de las medidas de protección para las mujeres víctimas de violencia puede verse afectada por la carga procesal en los juzgados de Independencia, 2018. Esta investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo, de tipo básico, con diseño basado en la teoría fundamentada, los participantes fueron personas involucradas en el tema materia de investigación. Así mismo se utilizó la aplicación de la técnica de entrevista y análisis documental, obteniendo 3 conclusiones:
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).