Estudio comparativo de la eficiencia diagnóstica del cáncer de mama con los algoritmos CNN, NB y RF
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue comparar la eficiencia diagnóstica del cáncer de mama en mujeres con los algoritmos CNN (Convolutional Neural Networks - Redes Neuronales Convolucionales), RF (Random Forest - Bosque Aleatorio) y NB (Naive Bayes - Bayesiana Ingenua). Se usó la matriz de confusión...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153103 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153103 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes neuronales convolucionales Bayesiana ingenua Random forest Tiempo de identificación Exactitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCVV_c8c69784da532437873c57dbbc60699d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153103 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio comparativo de la eficiencia diagnóstica del cáncer de mama con los algoritmos CNN, NB y RF |
| title |
Estudio comparativo de la eficiencia diagnóstica del cáncer de mama con los algoritmos CNN, NB y RF |
| spellingShingle |
Estudio comparativo de la eficiencia diagnóstica del cáncer de mama con los algoritmos CNN, NB y RF Araujo Rodriguez, Jhon Alexander Redes neuronales convolucionales Bayesiana ingenua Random forest Tiempo de identificación Exactitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Estudio comparativo de la eficiencia diagnóstica del cáncer de mama con los algoritmos CNN, NB y RF |
| title_full |
Estudio comparativo de la eficiencia diagnóstica del cáncer de mama con los algoritmos CNN, NB y RF |
| title_fullStr |
Estudio comparativo de la eficiencia diagnóstica del cáncer de mama con los algoritmos CNN, NB y RF |
| title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de la eficiencia diagnóstica del cáncer de mama con los algoritmos CNN, NB y RF |
| title_sort |
Estudio comparativo de la eficiencia diagnóstica del cáncer de mama con los algoritmos CNN, NB y RF |
| author |
Araujo Rodriguez, Jhon Alexander |
| author_facet |
Araujo Rodriguez, Jhon Alexander Medina Paquiyuari, Fernando Jose |
| author_role |
author |
| author2 |
Medina Paquiyuari, Fernando Jose |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alfaro Paredes, Emigdio Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Araujo Rodriguez, Jhon Alexander Medina Paquiyuari, Fernando Jose |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes neuronales convolucionales Bayesiana ingenua Random forest Tiempo de identificación Exactitud |
| topic |
Redes neuronales convolucionales Bayesiana ingenua Random forest Tiempo de identificación Exactitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El objetivo de la investigación fue comparar la eficiencia diagnóstica del cáncer de mama en mujeres con los algoritmos CNN (Convolutional Neural Networks - Redes Neuronales Convolucionales), RF (Random Forest - Bosque Aleatorio) y NB (Naive Bayes - Bayesiana Ingenua). Se usó la matriz de confusión del sistema para comparar y plasmar los resultados de la sensibilidad, la especificidad, la precisión, la exactitud, el tiempo de entrenamiento y el tiempo de diagnóstico de cáncer de mama de los algoritmos mencionados. Se consideró un total de 7632 imágenes mamográficas entre benignos (2520) y malignos (5112) para el diagnóstico de la enfermedad. La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental y tipo de diseño transversal descriptivo. Se usaron librerías gratuitas tales como Django, Keras, Tensorflow, OpenCV-Python, entre otras, para el desarrollo de lenguaje de programación Python. Además, se usó los criterios de inclusión y exclusión en la investigación para diferenciar qué imágenes no están incluidas y cuáles sí están incluidas para la población. Se utilizó el tipo y la cantidad de imágenes mamográficas para precisar la fuente (Data Science Kaggle) tipo (benigno y maligno), muestreo, el tiempo de identificación y tiempo de entrenamiento. Los resultados de la comparación indicaron que NB tuvo una repercusión positiva en la sensibilidad y precisión, debido a que estos indicadores fueron mayores a los obtenidos por los algoritmos CNN y RF; asimismo, NB tuvo menor tiempo de entrenamiento e identificación. La especificidad y la exactitudno fueron mayores a los resultados obtenidos por el algoritmo RF, pero fueron mayores a lo obtenido por el algoritmo CNN. Se recomendó emplear el algoritmo regresión logística, con la finalidad de manejar datos de alta dimensionalidad, lo cual permite identificar características relevantes, manejar datos no lineales y capturar relaciones complejas en los datos para una investigación a futuro. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-07T15:55:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-07T15:55:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/153103 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/153103 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/1/Araujo_RJA-Medina_PFJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/2/Araujo_RJA-Medina_PFJ-IT.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/3/Araujo_RJA-Medina_PFJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/4/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/5/Araujo_RJA-Medina_PFJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/7/Araujo_RJA-Medina_PFJ-IT.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/9/Araujo_RJA-Medina_PFJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/6/Araujo_RJA-Medina_PFJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/8/Araujo_RJA-Medina_PFJ-IT.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/10/Araujo_RJA-Medina_PFJ.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
79d8c17982ac3518a248dacb46c691f0 e4a82265f03e8421b271533553f1389e 132bf1c9d25c7612f269208f66b81757 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e1ae9ebf8465eb20e68d00e2dbff5b5f f301fd9a67dc5a909ea9ca4b2dd6f663 f8047750fee47373287c64f6746910f6 c26fea2c6b42af75f977444961d867ed c4e8a258a0648dcc024ee368d7a5f21c c26fea2c6b42af75f977444961d867ed |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1816165273846153216 |
| spelling |
Alfaro Paredes, Emigdio AntonioAraujo Rodriguez, Jhon AlexanderMedina Paquiyuari, Fernando Jose2024-11-07T15:55:06Z2024-11-07T15:55:06Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12692/153103El objetivo de la investigación fue comparar la eficiencia diagnóstica del cáncer de mama en mujeres con los algoritmos CNN (Convolutional Neural Networks - Redes Neuronales Convolucionales), RF (Random Forest - Bosque Aleatorio) y NB (Naive Bayes - Bayesiana Ingenua). Se usó la matriz de confusión del sistema para comparar y plasmar los resultados de la sensibilidad, la especificidad, la precisión, la exactitud, el tiempo de entrenamiento y el tiempo de diagnóstico de cáncer de mama de los algoritmos mencionados. Se consideró un total de 7632 imágenes mamográficas entre benignos (2520) y malignos (5112) para el diagnóstico de la enfermedad. La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental y tipo de diseño transversal descriptivo. Se usaron librerías gratuitas tales como Django, Keras, Tensorflow, OpenCV-Python, entre otras, para el desarrollo de lenguaje de programación Python. Además, se usó los criterios de inclusión y exclusión en la investigación para diferenciar qué imágenes no están incluidas y cuáles sí están incluidas para la población. Se utilizó el tipo y la cantidad de imágenes mamográficas para precisar la fuente (Data Science Kaggle) tipo (benigno y maligno), muestreo, el tiempo de identificación y tiempo de entrenamiento. Los resultados de la comparación indicaron que NB tuvo una repercusión positiva en la sensibilidad y precisión, debido a que estos indicadores fueron mayores a los obtenidos por los algoritmos CNN y RF; asimismo, NB tuvo menor tiempo de entrenamiento e identificación. La especificidad y la exactitudno fueron mayores a los resultados obtenidos por el algoritmo RF, pero fueron mayores a lo obtenido por el algoritmo CNN. Se recomendó emplear el algoritmo regresión logística, con la finalidad de manejar datos de alta dimensionalidad, lo cual permite identificar características relevantes, manejar datos no lineales y capturar relaciones complejas en los datos para una investigación a futuro.Lima EsteEscuela de Ingeniería CivilSistema de Información y ComunicacionesDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesSalud y bienestarPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRedes neuronales convolucionalesBayesiana ingenuaRandom forestTiempo de identificaciónExactitudhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio comparativo de la eficiencia diagnóstica del cáncer de mama con los algoritmos CNN, NB y RFinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero de Sistemas10288238https://orcid.org/0000-0002-0309-91957565644370415187612076Pérez Rojas, Even DeyserBurga Vasquez, Nestor GiankeilerAlfaro Paredes, Emigdio Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAraujo_RJA-Medina_PFJ-SD.pdfAraujo_RJA-Medina_PFJ-SD.pdfapplication/pdf1575139https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/1/Araujo_RJA-Medina_PFJ-SD.pdf79d8c17982ac3518a248dacb46c691f0MD51Araujo_RJA-Medina_PFJ-IT.pdfAraujo_RJA-Medina_PFJ-IT.pdfapplication/pdf6054185https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/2/Araujo_RJA-Medina_PFJ-IT.pdfe4a82265f03e8421b271533553f1389eMD52Araujo_RJA-Medina_PFJ.pdfAraujo_RJA-Medina_PFJ.pdfapplication/pdf1555883https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/3/Araujo_RJA-Medina_PFJ.pdf132bf1c9d25c7612f269208f66b81757MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAraujo_RJA-Medina_PFJ-SD.pdf.txtAraujo_RJA-Medina_PFJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain138233https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/5/Araujo_RJA-Medina_PFJ-SD.pdf.txte1ae9ebf8465eb20e68d00e2dbff5b5fMD55Araujo_RJA-Medina_PFJ-IT.pdf.txtAraujo_RJA-Medina_PFJ-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain3285https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/7/Araujo_RJA-Medina_PFJ-IT.pdf.txtf301fd9a67dc5a909ea9ca4b2dd6f663MD57Araujo_RJA-Medina_PFJ.pdf.txtAraujo_RJA-Medina_PFJ.pdf.txtExtracted texttext/plain140952https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/9/Araujo_RJA-Medina_PFJ.pdf.txtf8047750fee47373287c64f6746910f6MD59THUMBNAILAraujo_RJA-Medina_PFJ-SD.pdf.jpgAraujo_RJA-Medina_PFJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4671https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/6/Araujo_RJA-Medina_PFJ-SD.pdf.jpgc26fea2c6b42af75f977444961d867edMD56Araujo_RJA-Medina_PFJ-IT.pdf.jpgAraujo_RJA-Medina_PFJ-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5244https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/8/Araujo_RJA-Medina_PFJ-IT.pdf.jpgc4e8a258a0648dcc024ee368d7a5f21cMD58Araujo_RJA-Medina_PFJ.pdf.jpgAraujo_RJA-Medina_PFJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4671https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153103/10/Araujo_RJA-Medina_PFJ.pdf.jpgc26fea2c6b42af75f977444961d867edMD51020.500.12692/153103oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1531032024-11-09 22:50:22.307Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.968699 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).