Calidad de vida en pacientes EPOC: validación cuestionario respiratorio SAINT GEORGE. Piura 2020
Descripción del Articulo
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), ocasiona un impacto importante en la calidad de vida de los pacientes; su valoración es necesaria para un adecuado abordaje clínico y apoyo social La evaluación de la calidad de vida es un factor importante en el control y manejo del paciente con en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermos de EPOC Pulmones - Enfermedades Enfermedad pulmonar obstructiva crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
id |
UCVV_c8bbbe2fa3ea3c167d8e86bf68ce39b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88378 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida en pacientes EPOC: validación cuestionario respiratorio SAINT GEORGE. Piura 2020 |
title |
Calidad de vida en pacientes EPOC: validación cuestionario respiratorio SAINT GEORGE. Piura 2020 |
spellingShingle |
Calidad de vida en pacientes EPOC: validación cuestionario respiratorio SAINT GEORGE. Piura 2020 Flores Rumiche, Rosita Angélica Enfermos de EPOC Pulmones - Enfermedades Enfermedad pulmonar obstructiva crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
title_short |
Calidad de vida en pacientes EPOC: validación cuestionario respiratorio SAINT GEORGE. Piura 2020 |
title_full |
Calidad de vida en pacientes EPOC: validación cuestionario respiratorio SAINT GEORGE. Piura 2020 |
title_fullStr |
Calidad de vida en pacientes EPOC: validación cuestionario respiratorio SAINT GEORGE. Piura 2020 |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida en pacientes EPOC: validación cuestionario respiratorio SAINT GEORGE. Piura 2020 |
title_sort |
Calidad de vida en pacientes EPOC: validación cuestionario respiratorio SAINT GEORGE. Piura 2020 |
author |
Flores Rumiche, Rosita Angélica |
author_facet |
Flores Rumiche, Rosita Angélica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazán Palomino, Edgar Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Rumiche, Rosita Angélica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermos de EPOC Pulmones - Enfermedades Enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
topic |
Enfermos de EPOC Pulmones - Enfermedades Enfermedad pulmonar obstructiva crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
description |
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), ocasiona un impacto importante en la calidad de vida de los pacientes; su valoración es necesaria para un adecuado abordaje clínico y apoyo social La evaluación de la calidad de vida es un factor importante en el control y manejo del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El cuestionario respiratorio Saint George fue creado para evaluar la calidad de vida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma, mostrando ser un instrumento útil, válido y confiable en otros países. Siempre que se pretenda utilizar un instrumento es necesario probar su capacidad para repetir los resultados Objetivo: Validar el temario respiratorio San Jorge en los pacientes calificados con la patología de la EPOC en Piura. Métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal y validez, en el cual se aplicó del temario San Jorge en pacientes calificados con la patología de la EPOC Resultados: Se obtuvo que las características de la edad en los pacientes se presentan qué son de 50 - 60 años en el 20% de los casos asimismo en el intervalo de edad de los 61 a 70 años se presenta en el 30% de los pacientes y con edades superiores a los 70 años está presente en el 50% de los mismos que participaron para establecer la confiabilidad del instrumento de calidad de vida por otro lado, el nivel de instrucción sin estudios está presente en el 26% de los casos asimismo en cuanto al nivel de estudios primarios se presenta en el 60% de los casos finalmente el nivel secundario está presente en el 14% de los mismos por otro lado, la exposición a biomasa tanto tabaco humo brasas derivados de la combustión de carbón o de gasolina están presentes en el 96% de los pacientes asimismo en la exposición al humo de tabaco principalmente se da en el 96% de los casos por lo que se obtiene un puntaje de calidad de vida que oscila de 10 a 100 puntos observándose que principalmente se obtienen valores de 50 a 60 puntos en el 34% de los pacientes y de 80 a 90 y de 90 a 100 puntos en el 20% respectivamente para cada área. Conclusiones: El estudio concluye que la fiabilidad en cuanto la reproducción y las habilidades interna de los componentes que forman parte del temario se establecen con altos niveles de confiabilidad. Se demuestra que la gente de peligro a la exposición de residuos de combustible de la biomasa se representa principalmente la combustión de leña y carbón por lo que esto predomina más en mujeres. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-12T23:31:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-12T23:31:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/88378 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/88378 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88378/1/Flores_RRA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88378/2/Flores_RRA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88378/3/Flores_RRA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88378/5/Flores_RRA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88378/4/Flores_RRA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88378/6/Flores_RRA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8e07add8682808a9c192dadd1aa48b4 aa8d63fbe2c3ee33945d54145bab1fb3 b5e994b0409a51a9b57f8728083405f2 f0aef0acbfd652c240cea2140251c91b a7613df40a2efb353df3cd85d83e77d9 a7613df40a2efb353df3cd85d83e77d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922021950029824 |
spelling |
Bazán Palomino, Edgar RicardoFlores Rumiche, Rosita Angélica2022-05-12T23:31:43Z2022-05-12T23:31:43Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/88378La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), ocasiona un impacto importante en la calidad de vida de los pacientes; su valoración es necesaria para un adecuado abordaje clínico y apoyo social La evaluación de la calidad de vida es un factor importante en el control y manejo del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El cuestionario respiratorio Saint George fue creado para evaluar la calidad de vida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma, mostrando ser un instrumento útil, válido y confiable en otros países. Siempre que se pretenda utilizar un instrumento es necesario probar su capacidad para repetir los resultados Objetivo: Validar el temario respiratorio San Jorge en los pacientes calificados con la patología de la EPOC en Piura. Métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal y validez, en el cual se aplicó del temario San Jorge en pacientes calificados con la patología de la EPOC Resultados: Se obtuvo que las características de la edad en los pacientes se presentan qué son de 50 - 60 años en el 20% de los casos asimismo en el intervalo de edad de los 61 a 70 años se presenta en el 30% de los pacientes y con edades superiores a los 70 años está presente en el 50% de los mismos que participaron para establecer la confiabilidad del instrumento de calidad de vida por otro lado, el nivel de instrucción sin estudios está presente en el 26% de los casos asimismo en cuanto al nivel de estudios primarios se presenta en el 60% de los casos finalmente el nivel secundario está presente en el 14% de los mismos por otro lado, la exposición a biomasa tanto tabaco humo brasas derivados de la combustión de carbón o de gasolina están presentes en el 96% de los pacientes asimismo en la exposición al humo de tabaco principalmente se da en el 96% de los casos por lo que se obtiene un puntaje de calidad de vida que oscila de 10 a 100 puntos observándose que principalmente se obtienen valores de 50 a 60 puntos en el 34% de los pacientes y de 80 a 90 y de 90 a 100 puntos en el 20% respectivamente para cada área. Conclusiones: El estudio concluye que la fiabilidad en cuanto la reproducción y las habilidades interna de los componentes que forman parte del temario se establecen con altos niveles de confiabilidad. Se demuestra que la gente de peligro a la exposición de residuos de combustible de la biomasa se representa principalmente la combustión de leña y carbón por lo que esto predomina más en mujeres.PiuraEscuela de MedicinaEnfermedades Infecciosas y TransmisiblesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEnfermos de EPOCPulmones - EnfermedadesEnfermedad pulmonar obstructiva crónicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00Calidad de vida en pacientes EPOC: validación cuestionario respiratorio SAINT GEORGE. Piura 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludMédico Cirujano18890663https://orcid.org/0000-0002-7973-201448503683912016Bazán Palomino, Edgar RicardoCabredo Castro, Gabriel RaymundoCarriqueo, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlores_RRA-SD.pdfFlores_RRA-SD.pdfapplication/pdf1480412https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88378/1/Flores_RRA-SD.pdfa8e07add8682808a9c192dadd1aa48b4MD51Flores_RRA.pdfFlores_RRA.pdfapplication/pdf1478528https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88378/2/Flores_RRA.pdfaa8d63fbe2c3ee33945d54145bab1fb3MD52TEXTFlores_RRA-SD.pdf.txtFlores_RRA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain60248https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88378/3/Flores_RRA-SD.pdf.txtb5e994b0409a51a9b57f8728083405f2MD53Flores_RRA.pdf.txtFlores_RRA.pdf.txtExtracted texttext/plain63871https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88378/5/Flores_RRA.pdf.txtf0aef0acbfd652c240cea2140251c91bMD55THUMBNAILFlores_RRA-SD.pdf.jpgFlores_RRA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4525https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88378/4/Flores_RRA-SD.pdf.jpga7613df40a2efb353df3cd85d83e77d9MD54Flores_RRA.pdf.jpgFlores_RRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4525https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88378/6/Flores_RRA.pdf.jpga7613df40a2efb353df3cd85d83e77d9MD5620.500.12692/88378oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/883782023-05-23 11:54:09.008Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).