Validación del cuestionario respiratorio Saint George para evaluar la calidad de vida en pacientes diagnosticados de enfermedad pulmonar obstructiva crónica en la Provincia de Huancayo.
Descripción del Articulo
Título: Validación del Cuestionario Respiratorio Saint George para evaluar la calidad de vida en pacientes diagnosticados EPOC en la provincia de Huancayo Objetivos: Determinar la fiabilidad en lenguaje castellano del temario San Jorge en pacientes calificados con la patología de la EPOC, determinan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5822 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuestionario respiratorio Saint George Evaluar la calidad de vida Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Validación |
Sumario: | Título: Validación del Cuestionario Respiratorio Saint George para evaluar la calidad de vida en pacientes diagnosticados EPOC en la provincia de Huancayo Objetivos: Determinar la fiabilidad en lenguaje castellano del temario San Jorge en pacientes calificados con la patología de la EPOC, determinando la consistencia interna. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal y validez, en el cual se aplicó del temario San Jorge en pacientes calificados con la patología de la EPOC en la provincia de Huancayo en el HDAC mediante espirometria durante el año 2020, tales pacientes cumplieron los discernimientos de aceptación y eliminación, y posterior a ello se aplicó estadístico Alpha de Crombach. Resultados: De la evaluación de 50 pacientes mediante el temario San Jorge al analizar la consistencia interna se obtuvo un Alfa de Cronbach de 0.955 para todo el cuestionario, El análisis por componentes de este temario registró un Alfa de Cronbach adecuada que superaba el criterio estadístico de 0.8 Conclusiones: El temario San Jorge que fue adaptado al castellano presenta una consistencia interna adecuada para la evaluación del grado de vida de los pacientes calificados con la patología de la EPOC. La investigación muestra adecuada reproductibilidad y validez de los componentes que conforman parte del temario San Jorge. El estudio refiere también la tendencia a que el principal agente de peligro es la exposición a humo no tabáquico y por lo tanto predomina la enfermedad en mujeres |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).