Uso del aditivo superplastificante Neoplast 8500 HP y su influencia en las propiedades físico-mecánicas del concreto, Lima 2021

Descripción del Articulo

A nivel nacional, el 70% de las construcciones son informales. La mala calidad de los materiales que componen la mezcla de concreto y la incorrecta manipulación del mismo, afectan negativamente las propiedades físico-mecánicas, la durabilidad y la resistencia en elementos sometidos a cargas. El obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Padilla, Carlos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Aditivos
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:A nivel nacional, el 70% de las construcciones son informales. La mala calidad de los materiales que componen la mezcla de concreto y la incorrecta manipulación del mismo, afectan negativamente las propiedades físico-mecánicas, la durabilidad y la resistencia en elementos sometidos a cargas. El objetivo de esta investigación fue analizar la influencia del aditivo superplastificante Neoplast 8500 HP en las propiedades físico-mecánicas del concreto. Luego de evaluar los materiales, se realizó el muestreo de agregados determinando si estos cumplían o no con los requisitos normativos. La investigación es de tipo aplicada debido al uso del aditivo superplastificante Neoplast 8500 HP; de diseño cuasiexperimental, nivel explicativo y de enfoque cuantitativo. Para la muestra se realizaron 9 especímenes cilíndricos y 9 vigas como elementos de control (sin aditivo); 27 especímenes cilíndricos y 27 vigas a las que se le agregó el aditivo. La trabajabilidad se evaluó mediante el ensayo de asentamiento del concreto en estado fresco donde se infiere que el uso del aditivo influye progresivamente en la trabajabilidad del concreto. En los ensayos de resistencia a la compresión y de resistencia a la flexión se evidencia el aumento favorable en los valores obtenidos con el uso del aditivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).