Comportamiento dinámico de vigas curvas en edificaciones de gran altura
Descripción del Articulo
El documento abordó el estudio detallado del comportamiento dinámico de vigas curvas en edificaciones de gran altura, un tema que había recibido poca atención en el diseño estructural de concreto pretensado. Se utilizaron técnicas avanzadas de modelamiento numérico y análisis no lineal para evaluar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vigas curvas Comportamiento dinámico Elementos finitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El documento abordó el estudio detallado del comportamiento dinámico de vigas curvas en edificaciones de gran altura, un tema que había recibido poca atención en el diseño estructural de concreto pretensado. Se utilizaron técnicas avanzadas de modelamiento numérico y análisis no lineal para evaluar la respuesta estructural de las vigas curvas bajo cargas dinámicas, como sismos y vientos. La investigación incluyó la revisión de diferentes metodologías específicas para el análisis de vigas curvas, la implementación de modelos constitutivos para materiales no lineales, y la comparación del desempeño estructural entre vigas curvas y sus equivalentes rectos. Se aplicaron criterios estrictos de selección y evaluación de artículos científicos relevantes, y se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la literatura existente. El estudio subrayó la importancia de considerar los momentos secundarios en el diseño estructural, demostrando cómo estos afectan significativamente la seguridad y eficiencia de las edificaciones. Se observaron prácticas de integridad científica y ética para asegurar la validez y transparencia de los resultados, incluyendo la obtención de datos precisos y la correcta citación de las fuentes utilizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).