Clima organizacional y satisfacción laboral de los profesionales enfermeros del Hospital Sergio E Bernales, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo: Determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los profesionales enfermeros de los servicios de Medicina, Cirugía, Pediatría y Traumatología del Hospital Sergio E Bernales, 2019. El material y método empleado fue: Nivel es d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40720 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40720 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima organizacional Satisfacción laboral Personal de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo: Determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los profesionales enfermeros de los servicios de Medicina, Cirugía, Pediatría y Traumatología del Hospital Sergio E Bernales, 2019. El material y método empleado fue: Nivel es descriptivo, correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra está conformada por 40 profesionales de enfermería del área de Medicina, Cirugía, Pediatría y Traumatología del Hospital Sergio E. Bernales que cumplan los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue cuestionario del clima organizacional y satisfacción laboral. En el resultado el 65.0% presentan clima organizacional favorable, seguido por el 22.5% de profesionales que presentan clima organizacional por mejorar, mientras que el 12.5% tienen clima desfavorable; el 47.5% de los profesionales enfermeros presentan satisfacción laboral alta, seguido por el 37.5% de personal con satisfacción laboral media, mientras que el 15.0% se encuentran con satisfacción laboral baja. Según la contrastación de hipotesis muestra que la prueba de chi cuadrado (X 2 =50.51), existe relación estadística significativa entre el clima organizacional y la satisfacción laboral (P<0.05). Como conclusión según la prueba de chi cuadrado muestra que existe relación estadística significativa entre el clima organizacional y la satisfacción laboral, mientras que, al aplicar la prueba de correlación de tau b de Kendall se observa que existe una correlación alta entre las variables. Por consiguiente Casi dos tercios de los profesionales enfermeros presentan clima organizacional favorable, seguido la mitad de profesionales que presentan clima organizacional por mejorar, mientras que pocos tienen clima desfavorable y sus dimensiones liderazgo, motivación, reciprocidad y participación y Finalmente poco menos de la mitad de los profesionales presentan satisfacción laboral alta, seguido la mitad de personal obtiene satisfacción laboral media, mientras que otros se encuentran con satisfacción laboral baja y sus dimensiones, satisfaccion por el trabajo en general, el ambiente físico del trabajo, la forma en que realizas tu trabajo, tus oportunidades de desarrollo, la relación subordinado y supervisor y la remuneración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).